El presidente de EEUU, Donald Trump, dijo que impondrá aranceles y sanciones del 25 por ciento a Colombia después de que el país latinoamericano se negó a dejar que dos aviones militares de EEUU que transportaban inmigrantes deportados aterrizaran en su territorio.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, dijo el domingo que rechazó los vuelos porque los migrantes no fueron tratados con “dignidad”.
En respuesta, Trump ordenó que se tomarían medidas de represalia como fuertes subidas de aranceles, restricciones de visados y otras medidas de represalia contra Colombia.
Dijo que EEUU impondría una prohibición de viajes y “revocaciones inmediatas de visados” a los funcionarios del gobierno colombiano, así como a sus aliados y partidarios.
Agregó que los aranceles del 25 % “a todos los bienes” que ingresen a EEUU desde Colombia se impondrían “inmediatamente”, y en una semana los aranceles se elevarían al 50 %.
Trump afirmó que impuso las medidas porque la decisión de Petro “ponía en peligro” la seguridad nacional de EEUU.
Trump también dijo que habrá inspecciones mejoradas de Aduanas y Protección Fronteriza “de todos los ciudadanos colombianos y su carga por motivos de seguridad nacional”.
“Estas medidas son solo el comienzo”, agregó Trump. Trump continuó diciendo que su administración no permitiría que el gobierno colombiano “violara sus obligaciones legales con respecto a la aceptación y devolución de los criminales que obligaron a ingresar a EEUU”.
Petro respondió diciendo que impondría aranceles del 50 por ciento a EEUU y dijo que no permitiría que Trump trate a Colombia como un “propietario de esclavos”.
Petro dijo que su gobierno no aceptaría vuelos que transportaran migrantes deportados de EEUU hasta que la administración Trump cree un protocolo que los trate con “dignidad y respeto”.
Petro publicó una publicación en X que incluía un vídeo de noticias de migrantes deportados a Brasil caminando por una pista con ataduras en las manos y los pies.
“Un migrante no es un criminal y debe ser tratado con la dignidad que merece un ser humano”, dijo Petro. “Es por eso que devolví los aviones militares estadounidenses que transportaban migrantes colombianos”.
“Colombia ahora de mirar al norte y mira al mundo”, dijo Petro en X.
Superada la tensión
Horas más tarde, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia informó que la situación de tensión con EEUU estaba superada y que el canciller Murillo viajaría a Washington para participar en reuniones de alto nivel.
Este lunes, el Gobierno de Colombia dispuso un avión de la Fuerza Aérea para el traslado a su país de origen a 110 connacionales deportados desde EEUU, y cumplir con los protocolos de un retorno digno.
Según informó en esta capital la Cancillería, la medida se tomó en cumplimiento con el compromiso asumido por el presidente Gustavo Petro, y de acuerdo con lo anunciado este domingo por el canciller Luis Gilberto Murillo.
A bordo del avión que saldrá desde el aeropuerto militar de Bogotá se encuentran funcionarios de Migración, personal de la coordinación de asistencia a connacionales de la Cancillería, así como médicos, con el fin de poder garantizar el respeto a los derechos de los ciudadanos.
Asimismo, abundó la comunicación, se espera que en los próximos días salga otra nave con el mismo objetivo.
Source: Diversas