El periódico israelí Yedioth Ahronoth confirmó, en un informe escrito por Amos Gilad, general de brigada de reserva y ex jefe del departamento político de seguridad del Ministerio de Defensa, que la reanudación de la guerra en Gaza pondría en peligro la vida de los prisioneros.
A la luz de las declaraciones sobre la posibilidad de que el acuerdo (el acuerdo de alto el fuego entre Gaza e “Israel”) “explote”, Gilad dudó de que alguien quisiera eso, recordando que “Israel” abandonó a los prisioneros el 7 de octubre de 2023 y reconociendo que actualmente no hay alternativa para devolverlos a las negociaciones.
En cuanto al plan del presidente estadounidense Donald Trump, el informe subrayó que no tiene ninguna posibilidad de éxito, señalando que “Egipto y Jordania ven la cuestión palestina como una cuestión de peligro para la seguridad nacional, de primer grado”.
Explicó que Jordania, que consideró “constituye una profundidad estratégica y una zona de seguridad vital para Israel”, de ninguna manera está preparada para absorber a los palestinos, especialmente a los originarios de Gaza.”
Explicó que, en opinión de Jordania, “este tipo de plan de Trump es parte de una conspiración para crear un estado palestino alternativo a sus expensas, y este escenario, si se realiza, se convertiría en una amenaza real para “Israel””.
En cuanto a Egipto, Gilad confirmó que no está dispuesto de ninguna manera a absorber a los palestinos de Gaza, incluso si se le ofrecen grandes sumas de dinero como medio de persuasión, según el analista.
Mientras tanto, Gilad destacó el rechazo a la normalización en Jordania y Egipto, que también está ganando impulso en Arabia Saudí, considerando que esto se debe “a la forma entusiasta en que el primer ministro y los partidos políticos en “Israel” adoptaron el plan de Trump”.
El informe señaló que el propio Trump ya se ha retractado de algunos pasos prácticos en su plan, considerando que la reunión de emergencia de los estados árabes a fines de este mes, en vísperas del mes de Ramadán (según el calendario islámico), debe verse con preocupación, ya que es “un período que despierta sentimientos antiisraelíes”.
En otro orden de cosas, Gilad subrayó la “necesidad de alcanzar acuerdos de seguridad también en el frente norte”, y reconoció que “Hezbolá no ha sido derrotado a pesar de haber recibido duros golpes”.
Añadió que por ello es necesario alcanzar una coordinación con EEUU, al tiempo que los israelíes se preparan para los desafíos que se presenten desde Siria.
Source: Al Mayadeen