Arabia Saudí y otros estados del Golfo Pérsico han prohibido que los aviones de guerra estadounidenses utilicen sus aeródromos o cielos para realizar ataques contra Yemen, los cuales han experimentado un aumento significativo en las últimas semanas, según un informe.
EEUU ha estado moviendo aviones de guerra y carga a Jordania y los estados del Golfo Pérsico al máximo nivel desde la operación del 7 de octubre de 2023 dentro de los asentamientos del sur de “Israel” por parte de Hamas.
Según se informa, el número de vuelos de carga militar estadounidenses a la región ha aumentado un 50 % en comparación con los máximos anteriores. En respuesta a la prohibición de los estados del Golfo Pérsico, EEUU ha acumulado bombarderos B-2 utilizados en los recientes bombardeos de Yemen en la base de Diego García en el Océano Índico.
La semana pasada, el movimiento Ansarulá advirtió sobre ataques contra Abu Dabi y Dubai si persistían las “acciones imprudentes” de los Emiratos Árabes Unidos mediante la colaboración con EEUU en los ataques contra Yemen. Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Qatar y Kuwait están especialmente preocupados por la retórica beligerante del presidente estadounidense, Donald Trump, contra Irán recientemente, amenazando con “bombardeos como nunca antes han visto (los iraníes)”.
La administración Trump ha estado cortejando a los estados del Golfo Pérsico para que se unan a la intensificación de una campaña de “máxima presión” contra Teherán, pero ellos “no quieren verse arrastrados”, informó Middle East Eye, citando a un alto funcionario estadounidense.
Según el medio con sede en Londres, funcionarios militares y de inteligencia estadounidenses se reunieron con sus homólogos emiratíes y saudíes en marzo en Washington D. C., aproximadamente al mismo tiempo que se produjeron los primeros ataques contra Yemen.
En rápida sucesión, la administración Trump aprobó las ventas de armas a Qatar y Arabia Saudí, que llevaban mucho tiempo estancadas. Doha recibió la aprobación para comprar drones MQ-9 Reaper, y Riad se aseguró sistemas de armas que convierten cohetes aire-tierra no guiados en cohetes de precisión, según informó.
Trump dijo el lunes que planea visitar Arabia Saudí y posiblemente otros estados del Golfo Pérsico en mayo.
El presidente estadounidense está llevando adelante demandas maximalistas sobre el programa de energía nuclear de Irán, pero el rechazo de los estados del Golfo Pérsico es un revés para su administración, según Middle East Eye.
EEUU tiene al menos 40.000 soldados en Asia Occidental, la mayoría desplegados en los estados del Golfo Pérsico ricos en petróleo, donde están basados en una serie de bases aéreas y navales estratégicas.
La Base Aérea Príncipe Sultán de Arabia Saudí alberga la 378.ª Ala Expedicionaria Aérea de EEUU, que opera aviones de combate F-16 y F-35. EEUU opera drones MQ-9 Reaper y aviones de combate desde la Base Aérea Al Dhafra de los Emiratos Árabes Unidos. La base aérea Ali al-Salem de Kuwait alberga la 386.ª Ala Expedicionaria Aérea.
La base aérea Al Udeid de Qatar alberga el cuartel general regional del Comando Central de EEUU. Según informes, también ha albergado a algunos oficiales militares israelíes.
El reino insular de Bahrein alberga a unos 9.000 soldados estadounidenses pertenecientes al cuartel general del Comando Central de las Fuerzas Navales de EEUU y a la Quinta Flota de EEUU.
Durante el último año, el ejército yemení ha atacado varios buques estadounidenses, británicos e israelíes que cruzaban el mar Rojo y el mar Arábigo en solidaridad con los gazatíes.
Source: Press TV