Miles de personas se concentraron este viernes en las principales ciudades sirias para protestar contra las frecuentes violaciones israelíes de la soberanía de este país.
Las manifestaciones tuvieron lugar en las provincias de Daraa, Suweida, Damasco, Damasco-campo, Homs, Hama y Tartús, donde los participantes expresaron su solidaridad con las familias de las víctimas de las recientes agresiones en la gobernación de Daraa.
Asimismo, corearon consignas que llaman a la unidad nacional y exigen el fin de los ataques israelíes.
Algunos de los carteles que portaban los manifestantes pedían que el ocupante israelí rinda cuentas por sus crímenes y que se haga justicia rápidamente contra los criminales de guerra sionistas.
Estas protestas estallaron después de intensos ataques aéreos israelíes en varias zonas de Siria, el más reciente fue la víspera contra las cercanías de la ciudad de Al-Kiswah, al sur de Damasco, la capital, y la 75ª Brigada cerca de la ciudad de Al-Muqaylibah.
Asimismo, cazas israelíes lanzaron aproximadamente 25 incursiones contra las bases aéreas de Hama y T4, en el centro del país, y contra un centro de investigación científica en Damasco.
Desde principios de 2025, “Israel” lanzó al menos 37 ataques aéreos y numerosas incursiones terrestres, lo que provocó la muerte de 24 personas, entre civiles y militares, y la destrucción de depósitos de armas y municiones, cuarteles generales, centros y vehículos.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Siria rechazó rotundamente las frecuentes agresiones israelíes contra territorio nacional, y llamó a la comunidad internacional a frenarlas.
“En una flagrante violación del Derecho Internacional y de la soberanía siria, las fuerzas israelíes lanzaron durante 30 minutos ataques aéreos en cinco zonas, lo que provocó la destrucción casi total del Aeropuerto Militar de Hama, mientras decenas de civiles y militares resultaron heridos”, denunció la Cancillería por medio de un comunicado.
Calificó esta escalada injustificada de un intento deliberado de desestabilizar a Siria y prolongar el sufrimiento de su pueblo.
“En un momento en que Siria busca reconstruirse tras 14 años de guerra, estos repetidos ataques son parte de un claro intento israelí de prolongar la violencia, socavar los esfuerzos de recuperación y perpetuar una política de impunidad”, precisó la nota.
Instó a la comunidad internacional a adoptar una postura firme y presionar a “Israel” para que ponga fin a su agresión y respete el derecho internacional y cumpla sus obligaciones en virtud del Acuerdo de Separación de Fuerzas de 1974.
Source: Prensa Latina