China ha anunciado aranceles de represalia del 34% sobre las importaciones estadounidenses, que entrarán en vigor el 10 de abril, lo que indica una fuerte escalada de una importante guerra comercial que podría conducir a una recesión mundial.
Pekín ya había impuesto aranceles del 15% a las importaciones de carbón y gas natural licuado (GNL) procedentes de EEUU como represalia a los gravámenes del 10% impuestos por Washington a los productos chinos.
El viernes se anunciaron aranceles de represalia del 34% sobre las importaciones estadounidenses.
“Para todos los productos importados procedentes de EEUU, se impondrá un arancel adicional del 34% sobre el tipo arancelario vigente”, anunció el Ministerio de Finanzas de China en un comunicado.
Refiriéndose a la imposición de aranceles recíprocos por parte de Trump, la comisión arancelaria del Consejo de Estado de China declaró que la acción estadounidense “no se ajusta a las normas del comercio internacional, socava gravemente los derechos e intereses legítimos de China y constituye una práctica típica de intimidación unilateral”.
China ha añadido 16 empresas y organizaciones estadounidenses a su lista de control de exportaciones, lo que impide a las empresas chinas hacer negocios con ellas.
Además, las asociaciones industriales chinas han condenado unánimemente los aranceles. El Consejo Nacional de Textiles y Confecciones de China declaró que “apoya las enérgicas medidas del gobierno” y que EEUU ha “dañado la resiliencia de la cadena de suministro de la industria textil mundial”.
El gigante asiático también ha presentado una demanda contra EEUU ante la Organización Mundial del Comercio.
Trump anunció el miércoles que China se vería afectada por un arancel del 34 %, que se suma al 20 % que impuso a principios de este año, lo que eleva el total de nuevos gravámenes al 54 %.
Los expertos creen que la creciente guerra comercial supone un duro golpe para el comercio mundial. Stéphane Ekolo, estratega de mercado y renta variable de Tradition en Londres, declaró a Reuters: “China ha dado un paso al frente con una respuesta agresiva a los aranceles de Trump. Esto es significativo y es improbable que termine, de ahí las reacciones negativas del mercado. Los inversores temen una guerra comercial de ojo por ojo”.
Los principales índices de Wall Street registraron el jueves su mayor caída porcentual diaria en años, mientras que el banco de inversión JP Morgan ha elevado la probabilidad de una recesión mundial para finales de año al 60 %, frente a una estimación anterior del 40 %.
Source: Agencias