Un alto diplomático israelí fue expulsado de la cumbre anual de la Unión Africana en Etiopía debido al creciente conflicto en torno a la acreditación del régimen de Tel Aviv ante el bloque continental.
El lunes, el embajador israelí en Adís Abeba, Avraham Neguise, tuvo que abandonar el auditorio durante la ceremonia inaugural de la cumbre para conmemorar el 31.º aniversario del genocidio de 1994 contra los tutsis en Ruanda.
El alto diplomático israelí fue expulsado después de que varios países africanos le negaran su participación en la cumbre de la Unión Africana, que se celebraba en la capital etíope, Adís Abeba.
Una fuente diplomática que participaba en la reunión reveló a la cadena de noticias Al Jazeera que delegaciones de varios países africanos se opusieron a la presencia del embajador israelí, y la reunión se suspendió hasta su salida.
Según se informa, la Unión Africana ha iniciado una investigación para determinar quién invitó a Neguise al evento. En 2002, tras la creación de la Unión Africana, se otorgó la condición de observador a 87 Estados y entidades no miembros de fuera del continente africano.
El primer Estado al que se le otorgó la condición de observador fue la Organización para la Liberación de Palestina en 1973, y goza del firme apoyo de la mayoría de los Estados africanos.
En los últimos años, “Israel” ha solicitado ser miembro observador de la Unión Africana para contrarrestar la influencia palestina, y obtuvo la condición de observador en 2021.
Sin embargo, “Israel” fue posteriormente expulsado por decisión de los Estados africanos, ya que su aceptación como observador violaba los términos de la Carta de la Unión Africana debido a su continua ocupación de los territorios palestinos.
Source: Press TV