El primer ministro libanés, Nawaf Salam, arribó este lunes a Damasco, la capital siria, en su primera visita oficial a este pais desde que asumió el cargo el 8 de febrero pasado.
Salam está acompañado por una delegación ministerial que incluye el ministro de Defensa, Michel Menassa, el ministro de Asuntos Exteriores, Youssef Rjei, y el ministro del Interior, Ahmed Hayyar.
El presidente transicional sirio, Ahmad Al-Shara, recibió al jefe del Ejecutivo libanés, en el palacio del Pueblo de esta capital.
Esta visita se produce en el contexto de la reestructuración de las relaciones entre las dos naciones vecinas tras los cambios producido en la situación siria desde el derrocamiento del gobierno de Bashar Al-Assad a principios de diciembre pasado.
De acuerdo con los medios locales sirias, las conversaciones se centrarán en el controlar y reforzar la seguridad fronteriza, la prevención del contrabando de drogas, la prevención de nuevos enfrentamientos y el seguimiento del proceso de demarcación de la frontera.
También se abordará la cuestión de los refugiados sirios en el Líbano y los medios para crear las condiciones adecuadas para que vuelvan a su país.
A medianos de marzo pasado, la frontera sirio-libanesa registró tensiones y choques que causaron la muerte de civiles y militares en ambos lados.
El día 28 del mismo mes de marzo, las autoridades sirias y libanesas firmaron un acuerdo de cooperación en materia fronteriza y de seguridad, durante una reunión organizada y auspiciada por Arabia Saudí en la ciudad de Yedda.
El documento fue rubricado en presencia del ministro de Defensa saudí, Jalid bin Salman bin Abdulaziz, el titular sirio Marhaf Abu Qasra, el ministro de Defensa Nacional libanés, Michel Menassa, además de altos mandos de seguridad de los tres países.
El tratado estipula la activación de mecanismos de coordinación entre ambas partes para solucionar los desafíos militares y de seguridad, particularmente aquellos relacionados con su frontera compartida, y contribuir a mejorar la seguridad y estabilidad entre estas dos naciones vecinas.
Source: Prensa Latina