“Tanta destrucción.” Joe Biden lanzó un ataque a gran escala contra su sucesor Donald Trump el martes en su primer discurso público desde que dejó la Casa Blanca el 20 de enero.
“Miren lo que ha pasado: no han pasado ni 100 días y esta nueva administración ha hecho tanto daño y tanta destrucción”, denunció el expresidente, quien intervenía en Chicago (norte) en una conferencia dedicada a la “Seguridad Social” y el sistema de jubilación estadounidense.
“Todo sucedió tan rápido que es impresionante”, añadió, en un discurso de casi media hora salpicado de humor. Pero también hubo algunos momentos de vacilación, cuando Joe Biden, por ejemplo, tartamudeó en algunas frases o tuvo dificultades para terminar anécdotas, concluyendo antes del final.
En su red social Truth Social, Donald Trump, a menudo dispuesto a burlarse de su ex oponente presidencial, republicó un extracto de una de estas diatribas inconclusas, sin agregar ningún comentario.
Biden, de 82 años, acusó a la administración Trump de atacar al Seguro Social, la agencia federal responsable de distribuir pensiones públicas y beneficios por discapacidad a 68 millones de beneficiarios.
“Están atacando la Seguridad Social con un hacha, despidiendo a 7.000 funcionarios, incluidos los más experimentados. Se preparan para echar a miles más”, denunció el exjefe de Estado.
“¿Por qué quieren destrruirla? Es para ofrecer enormes recortes de impuestos a los multimillonarios”, insistió el expresidente demócrata, acusado de haber demorado el año pasado el relevo ante su vicepresidenta Kamala Harris en la carrera por la Casa Blanca, dándole así ventaja a su oponente republicano.
“La Seguridad Social merece ser protegida por el bien de toda la nación”, dijo. “No se trata solo de pensiones. Se trata de honrar el vínculo fundamental de confianza entre el Estado y la ciudadanía”.
En febrero, la administración Trump nombró temporalmente a un “experto en fraude” para dirigir la Seguridad Social.
Elon Musk, encargado por Donald Trump de reducir el tamaño del gobierno federal, afirma que numerosos fraudes minan el funcionamiento de la Seguridad Social, en particular con varios millones de beneficiarios mayores de 100 años, sin proporcionar datos detallados y públicos.
Source: AFP