Una serie de documentos informativos han revelado que EEUU pretende obligar a la Unión Europea a elegir entre Washington y China en futuras negociaciones comerciales a cambio de una reducción de aranceles, a medida que se intensifica la guerra comercial entre ambos países.
Los documentos informativos, confirmados el miércoles por varias fuentes de alto nivel, sugieren que la estrategia general de EEUU es desvincularse de China, añadiendo que cualquier país que desee un acuerdo comercial con Washington también tendrá que distanciarse de Pekín.
Los informes se distribuyeron a ministros y funcionarios de alto rango tras la reunión del ministro irlandés de Asuntos Exteriores, Simon Harris, con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, en Washington la semana pasada.
También señalan que EEUU podría imponer aranceles adicionales a las importaciones farmacéuticas durante la pausa de 90 días, en la que el arancel sobre la mayoría de los productos de la UE se redujo del 20 % al 10 %, a pesar de que desea que las negociaciones comerciales se completen dentro de este período. Los informes también sugieren que EEUU querría que la UE limite o elimine las barreras no arancelarias al comercio, incluyendo potencialmente estrictas normas sobre productos de la UE, incluyendo algunas normas alimentarias.
Sin embargo, fuentes irlandesas y europeas de alto nivel han descartado cualquier posibilidad de que la UE cambie sus normas sobre, por ejemplo, la carne de res tratada con hormonas y el pollo lavado con cloro, que actualmente no pueden acceder al mercado del bloque.
El 2 de abril, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció su estrategia de guerra comercial imponiendo aranceles a socios comerciales y a varios países del mundo.
Como parte de esa medida, la Casa Blanca declaró un arancel del 145% sobre las importaciones chinas. En respuesta, Pekín anunció un arancel recíproco del 125% sobre las importaciones estadounidenses.
Tras anunciar amplios impuestos a las importaciones sobre docenas de socios comerciales, Trump repentinamente emitió una prórroga de 90 días para la mayoría de ellos, excepto China.
Source: Press TV