Diplomáticos de alto rango de Irán, Rusia y China se reunieron con el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en Viena, enfatizando la necesidad de una cooperación y un diálogo sostenidos para impulsar las gestiones diplomáticas.
El embajador de Irán ante las Naciones Unidas en Viena, capital de Austria, Reza Nayafi, junto con sus homólogos ruso y chino, Mijaíl Ulianov y Li Song, se reunieron el jueves con el director general del organismo de control nuclear de la ONU, Rafael Grossi, según informó la Misión Permanente de la República Islámica de Irán ante la ONU en Viena.
“El embajador Nayafi, junto con el embajador Li y el embajador Ulianov, se reunieron con el director general del OIEA, enfatizando la continuación de la cooperación y el diálogo para apoyar las gestiones diplomáticas en curso y destacando también la oportunidad para que el OIEA desempeñe un papel profesional y constructivo en este sentido”, declaró la misión. Esta reunión se produce tras la conclusión de la segunda ronda de negociaciones indirectas entre Irán y EEUU en Roma, la capital italiana, el 19 de abril.
El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, destacó el papel del OIEA en la supervisión del programa nuclear de la República Islámica y comentó sobre la presencia simultánea de Grossi en Roma.
“El Organismo formará parte de este proceso y también desempeñará un papel importante. Su presencia es útil, aunque aún no participa en las negociaciones, ya que aún no hemos llegado a esa fase”, declaró entonces el máximo diplomático iraní.
“Naturalmente, el organismo de control nuclear de la ONU desempeñará un papel importante en cualquier posible acuerdo, ya que la responsabilidad de la verificación y la supervisión de los compromisos de Irán en el programa nuclear recae en el OIEA. Tampoco aceptamos ninguna otra institución que no sea el OIEA para la verificación en este sentido”, enfatizó. Araghchi también añadió que, si bien la participación del OIEA no es necesaria actualmente, su aportación experta puede ser útil en ocasiones durante las negociaciones, como ocurrió en rondas anteriores, cuando se consultó a expertos o al director general.
En una entrevista con el periódico italiano La Repubblica el 20 de abril, Grossi, por su parte, expresó optimismo sobre las conversaciones nucleares indirectas en curso entre Irán y EEUU, describiéndolas como “un día positivo para la paz”.
La tercera ronda de conversaciones indirectas entre Irán y EEUU (negociaciones técnicas a nivel de expertos) está prevista para el sábado 26 de abril en Mascate, capital de Omán, donde se celebró la primera ronda.
Source: Press TV