Los principales negociadores iraníes y estadounidenses finalizaron una tercera ronda de negociaciones indirectas en Omán, centrada en el programa nuclear iraní y el levantamiento de las sanciones.
El ministro de Asuntos Exteriores, Abbas Araghchi, encabezó la delegación iraní, mientras que el enviado estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff, representó a la parte estadounidense.
Las conversaciones técnicas y de alto nivel fueron facilitadas por mediadores omaníes, una semana después de una segunda ronda en Roma que ambas partes describieron como “constructiva”.
Majid Takht-e-Ravanchi, viceministro de Asuntos Políticos, y Kazem Gharibabadi, viceministro de Asuntos Jurídicos e Internacionales, participaron en las conversaciones a nivel de expertos con Michael Anton, jefe de planificación de políticas del Departamento de Estado de EEUU.
Tanto Irán como EEUU habían descrito las dos primeras rondas de negociaciones como “constructivas y prometedoras”, pero Araghchi expresó esta semana un “optimismo cauteloso” sobre el proceso. “Si la única exigencia de EEUU a Irán es que no posea armas nucleares, esta exigencia es alcanzable”, declaró el alto diplomático. “Naturalmente, encontraremos problemas si las exigencias son poco prácticas o ilógicas”.
Araghchi: Las conversaciones entre Irán y EEUU se desarrollan en un ambiente más serio
El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, se dirigió a la prensa tras las conversaciones con la delegación estadounidense en la capital omaní el sábado, afirmando que la tercera ronda de hoy se desarrolló en un ambiente más serio.
“Las negociaciones con EEUU se desarrollaron en un ambiente mucho más serio que antes”, declaró Araghchi.
Añadió que “la próxima ronda de conversaciones se celebrará con el enviado estadounidense, Steve Witkoff”.
Continuó afirmando: “Hemos llegado a un punto en el que debemos discutir negociaciones nucleares detalladas”.
“Las conversaciones se limitaron a cuestiones nucleares y al levantamiento de las sanciones”, continuó.
“Aún existen diferencias en los temas generales y los detalles”, afirmó Araghchi, añadiendo que “nuestro optimismo es extremadamente cauteloso”.
“Algunas de nuestras diferencias son serias y otras no tanto. Creo que nuestro progreso hasta ahora ha sido positivo. Estamos satisfechos con el progreso de las negociaciones. Ambas partes hablan en serio”, añadió.
“Quiero dejar claro que el tema de las negociaciones es la cuestión nuclear y no aceptaremos ningún otro tema”, declaró el principal negociador de Irán.
Ministro de Relaciones Exteriores de Omán: La próxima ronda de conversaciones se celebrará el próximo sábado
En una publicación en su cuenta X, el ministro de Relaciones Exteriores de Omán afirmó que las conversaciones de hoy entre Irán y EEUU reflejaron la aspiración compartida de alcanzar un acuerdo basado en el respeto mutuo y compromisos duraderos.
“Se abordaron los principios fundamentales, los objetivos y las preocupaciones técnicas”, escribió Busaidi.
Señaló que las partes acordaron continuar las negociaciones “con una nueva reunión de alto nivel” programada provisionalmente para el 3 de mayo.
Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores: Irán insiste en su derecho a la energía nuclear con fines pacíficos
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, Esmaeil Baqaei, reiteró la insistencia de Teherán en su legítimo derecho a utilizar la energía nuclear con fines pacíficos durante las conversaciones indirectas con EEUU.
En una publicación en su cuenta X el sábado, Baqaei afirmó que las conversaciones entre Irán y EEUU se desarrollaban en un ambiente “serio”.
Señaló que las partes intercambiaron puntos de vista sobre la eliminación efectiva de las sanciones, el fomento de la confianza en el carácter pacífico del programa nuclear iraní y la protección del derecho de Teherán a la energía nuclear civil, con la facilitación de Omán.
Baqaei también desestimó las afirmaciones de ciertos medios de comunicación occidentales, enfatizando que las capacidades de defensa y misiles de Irán no se abordaron en las conversaciones y nunca serán un tema de negociación.
Las rondas anteriores de conversaciones indirectas entre Irán y EEUU se celebraron en Mascate y Roma el 12 y el 19 de abril, respectivamente, y tuvieron como objetivo similar encontrar un punto de acuerdo sobre el programa nuclear de Teherán.
Source: Medios iraníes (Traducido por el sitio de Al Manar en español)