Al menos 49 periodistas palestinos están hoy encerrados en prisiones israelíes, en medio de una campaña contra ese sector, en especial en la Franja de Gaza, denunció el Club de Palestinos.
La institución detalló en un comunicado que las fuerzas de seguridad israelíes detuvieron a 177 comunicadores palestinos desde el inicio del actual ciclo de violencia, en octubre de 2023.
Criticó la ofensiva contra los periodistas en los territorios ocupados, lo cual consideró un intento de ocultar la verdad.
Al respecto, denunció que ellos están sometidos a todos los crímenes sistemáticos que enfrentan el resto de detenidos palestinos, incluidos el hambre, la falta de atención médica, la tortura y numerosas formas de abuso.
El Club llamó a la comunidad internacional a detener la agresión israelí tanto en Gaza y Cisjordania como en las cárceles.
La Oficina de Prensa del Gobierno de Gaza alertó recientemente que las tropas israelíes mataron a más de 200 trabajadores del sector en el territorio desde el inicio del actual ciclo de violencia, en octubre de 2023.
“Instamos a la Federación Internacional de Periodistas, a la Federación Árabes de Periodistas y a otras instituciones afines a condenar los sistemáticos ataques israelíes contra nuestros colegas”, destacó.
En las últimas semanas murieron en el enclave numerosos comunicadores, incluidos Mohammad Mansour, corresponsal del canal Palestine Today; Hussam Shabat, reportero de la televisora qatarí Al Jazeera, y Mohammed Saleh al-Bardawil, de Al Aqsa TV.
El pasado año, la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura otorgó a los periodistas palestinos que cubren el conflicto el Premio Guillermo Cano como reconocimiento a su labor.
Este mes, varios comunicadores palestinos, liberados de las cárceles israelíes, denunciaron las torturas y vejaciones a los que fueron sometidos en esos centros en los últimos meses.
“Estuve detenido durante casi un año entero, y tan pronto como me arrestaron, me interrogaron y me preguntaron sobre las organizaciones con las que trabajo, el mero hecho de trabajar en periodismo es una acusación, ya que, según sus creencias, amenaza la seguridad de “Israel””, criticó Khader Abdel Aal.
Source: Prensa Latina