Hussein Al-Hayy Hasan, líder del Bloque Baalbek-Hermel y diputado del Bloque Lealtad a la Resistencia, enfatizó que el Estado libanés debe liderar la lucha contra la agresión israelí.
Esto incluye imponer la retirada israelí, asegurar el regreso de los prisioneros, impulsar la reconstrucción y presionar a los garantes internacionales del acuerdo de alto el fuego para que obliguen al enemigo israelí a cumplir sus términos.
“Queremos que la posición del Estado sea sólida y seguiremos apoyándola. Somos parte integral del Estado: estamos dentro del Gobierno, el Parlamento, los municipios, los consejos municipales, los sindicatos y las instituciones públicas. Estamos profundamente arraigados en el pueblo libanés y en la identidad nacional, y nos enorgullecemos de lo que hemos sacrificado por este país. Por lo tanto, somos socios en la toma de decisiones y estamos totalmente abiertos al diálogo, incluso cuando otros se niegan a participar y recurren a una retórica extraña e incendiaria”, explicó el diputado de Hezbolá, Hayy Hasan.
Ocupación continua y crecientes violaciones
El jueves, durante una ceremonia conmemorativa en el Complejo Sayyed Al-Mursalin en Aramun, el diputado Hayy Hasan subrayó que el territorio libanés sigue bajo ocupación, que los prisioneros siguen recluidos en cárceles israelíes y que los ataques israelíes continúan contra territorio libanés, civiles y personal del ejército.
“El Líbano sigue amenazado, pero algunos en el país no lo consideran una prioridad, alineándose, deliberadamente o no, con las narrativas de quienes conspiran contra el Líbano”.
Hayy Hasan criticó la falta de acción de la comunidad internacional, afirmando: “Es deber del gobierno y de todos los funcionarios estatales intensificar su presión sobre los garantes del acuerdo de alto el fuego del 27 de noviembre. El Líbano ha cumplido con sus obligaciones, mientras que el enemigo sionista y su aliado estadounidense no lo han hecho. Washington no solo facilita esta agresión, sino que participa plenamente en ella”.
Más de 3.000 violaciones, poca respuesta
El diputado de Hezbolá cuestionó la actuación del Comité del Quinteto que supervisa el alto el fuego. “¿Qué ha hecho el comité en cinco meses? ¿Qué ha logrado?”, preguntó.
“El Líbano ha sufrido más de 3.000 violaciones israelíes, además de cientos de mártires y heridos, destrucción generalizada, asesinatos, secuestros y la demolición de viviendas y tierras de cultivo”.
Llamamiento a la unidad nacional
Hizo un llamado a los partidos políticos libaneses para que prioricen el interés nacional sobre la ambición política. “En tiempos de crisis nacional, cabría esperar un mayor sentido de patriotismo. Sin embargo, algunos partidos no han emitido ni una sola declaración condenando la agresión israelí. En cambio, lanzan ataques diarios contra la resistencia”.
“No les pedimos que cambien su postura hacia nosotros”, dijo, “pero como mínimo, deberían condenar los repetidos ataques del enemigo israelí. Justificar su agresión solo genera dudas sobre su credibilidad. Desafortunadamente, parece que algunos se han propuesto debilitar al Líbano a cualquier precio, incluso si eso significa guardar silencio ante los crímenes israelíes”, concluyó Hayy Hasan.
Source: Al Manar