El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) enfatizó que las declaraciones del primer ministro de la ocupación, Benyamín Netanyahu, “un criminal de guerra buscado por la Corte Penal Internacional”, en las que habló de una “victoria decisiva” y del desmantelamiento de Rafah, no son más que un intento desesperado de encubrir el fracaso de su ejército en Gaza y convencer a su audiencia de una ilusión inexistente en un momento en que sus mentiras se desmoronan ante la firmeza del pueblo palestino y su valiente resistencia, que ha frustrado los objetivos de su agresión, a pesar de las masacres, la destrucción y el asedio.
En un comunicado, el movimiento afirmó que el pueblo palestino continuará su resistencia “hasta que la ocupación sea expulsada de nuestra tierra”, señalando que “Rafah, de la que se jactan de desmantelar, seguirá siendo un símbolo de firmeza y dignidad, y su ocupación se convertirá en una pesadilla para los invasores, tal como sucedió en Beit Hanun, Gaza, Jan Yunis y Shuya’iyya,
Hamas instó a la comunidad internacional y a los pueblos libres del mundo a “apoyar al pueblo palestino, su firmeza y su derecho a la autodeterminación. Nos instaron a tomar medidas urgentes para detener los crímenes de genocidio y hambruna perpetrados por la ocupación, liderada por el criminal de guerra Netanyahu, y a defender la justicia de la causa palestina y los derechos legítimos del pueblo palestino”.
En este contexto, cabe señalar que el número de mártires como consecuencia de la agresión israelí en curso desde el 7 de octubre de 2023 ha ascendido a 52.400. De ellos, 35 murieron sólo en las últimas 24 horas, como consecuencia de ataques aéreos y bombardeos de artillería contra diversas zonas de la Franja de Gaza. Otras 2.308 personas fueron asesinadas desde la reanudación de los ataques el 18 de marzo.
Source: Diversas