El secretario general de la Federación General Palestina de Sindicatos, Shaher Saad, acusó este jueves a “Israel” de librar una guerra contra los trabajadores en la Franja de Gaza y Cisjordania.
En un comunicado con motivo de celebrarse este jueves el Día Internacional de los Trabajadores, el dirigente gremial explicó que en la actualidad más de medio millón de palestinos están desempleados.
Desde el inicio de la agresión contra Gaza, en octubre de 2023, decenas de miles de ellos fueron privados de sus salarios mientras crece el número de víctimas mortales, subrayó.
Miles de trabajadores fueron arrestados, sometidos a abusos, torturas y desapariciones forzadas, denunció.
A diferencia del resto del mundo, los trabajadores palestinos no tienen protección social ni fondos de jubilación, lamentó.
Saad llamó a la comunidad internacional a proteger al pueblo palestino de los ataques israelíes.
Al respecto, instó a presionar al gobierno de Benyamín Netanyahu para obligarlo a compensar a los trabajadores palestinos que trabajan en ese país y que desde hace 17 meses no pueden ingresar allí.
Resaltó que el 25 por ciento de la fuerza laborar palestina está empleada en esa nación.
El dirigente sindical criticó a Netanyahu por ignorar numerosas normas internacionales, incluida la Cuarta Convención de Ginebra y el Convenio sobre el Trabajo Forzoso y Obligatorio.
Saad pidió a la Organización Internacional del Trabajo presionar para lograr un alto el fuego en la Franja y el fin de los ataques en la ocupada Cisjordania.
Recientemente, el ministro palestino del sector, Muhammad Al-Amour, explicó que la producción en Gaza está totalmente paralizada y semiparalizada en Cisjordania.
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo destacó que el enclave costero necesitará miles de millones de dólares y tardará décadas para revertir la destrucción sin precedentes de su economía y su infraestructura.
Resaltó que incluso con el escenario más optimista de un crecimiento de 10 por ciento anual, solo en 2035 se alcanzarían los niveles económicos de 2006, cuando “Israel” impuso un bloqueo a esa zona tras la llegada al poder allí del Movimiento de Resistencia Islámica.
En su reporte más reciente sobre Gaza, la ONU aseguró que la reconstrucción del enclave costará más de 53.000 millones de dólares.
Source: Prensa Latina