El ministro de Información de Pakistán, Attaullah Tarar, anunció el miércoles que el ejército de su país había derribado tres aviones de combate indios y un dron.
En una publicación en su cuenta X, Tarar indicó que el derribo de los aviones de combate y los drones indios por parte de Pakistán se produjo en respuesta a los ataques con misiles lanzados por Nueva Delhi.
صرّح وزير الإعلام الباكستاني، عطاء الله تارر @TararAttaullah في مقابلة مع قناة TRT WORLD أن الحديث عن مواقف نهائية لا يزال مبكرًا، مشيرًا إلى أن القرار النهائي سيُتخذ في اجتماع لجنة الأمن القومي المرتقب صباحًا، حيث من المتوقع اتخاذ قرارات مهمة، وأكد أن الرد الباكستاني على العدوان… pic.twitter.com/b7KgwjHnu1
— باكستان بالعربية (@PKarabic) May 7, 2025
“Pakistán respondió adecuadamente a la agresión de la India”, dijo el ministro.
Fuentes de seguridad paquistaníes dijeron más temprano el miércoles que el ejército del país derribó dos aviones de guerra indios en respuesta a ataques con misiles indios, según el canal oficial paquistaní PTV News.
El ejército indio anunció el lanzamiento de una operación militar contra objetivos en Pakistán y la región Azad Cachemira bajo su control.
La oficina de prensa del Ejército indio dijo en un comunicado el martes que la operación tuvo como objetivo nueve áreas, enfatizando que “las instalaciones militares paquistaníes no fueron atacadas”.
Según las primeras informaciones, el ataque indio causó la muerte de tres personas, entre ellas un niño, y la herida a otras 12.
Por su parte, el Director General de Relaciones Públicas del Ejército paquistaní, teniente general Ahmed Sharif Chaudhry, afirmó que su país respondería a los ataques con misiles indios en el momento y lugar que elija.
Las tensiones entre India y Pakistán se intensificaron el 22 de abril, después de que hombres armados abrieran fuego contra turistas en la zona de Pahalgam, en el estado de Jammu y Cachemira administrado por la India, matando a 26 personas e hiriendo a 46.
Los funcionarios indios dijeron que los atacantes “venían de Pakistán”, mientras que Islamabad acusó a la India de emprender una campaña de desinformación en su contra.
India decidió suspender el Tratado de las Aguas del Indo, que divide las aguas del subcontinente indio, tras el ataque y pidió a los diplomáticos paquistaníes en Nueva Delhi que abandonaran el país en el plazo de una semana.
Por su parte, Pakistán negó las acusaciones de la India, restringió el número de personal diplomático indio en Islamabad, declaró que consideraría cualquier interferencia con ríos fuera del Tratado de Aguas del Indo un “acto de guerra”, suspendió todo comercio con la India y le cerró su espacio aéreo.
Source: Anadolu (traducido por el sitio de Al Manar en español)