El secretario general de Hezbolá ha prometido que la resistencia continuará hasta la victoria final y la derrota total de los ocupantes sionistas.
Sheij Naim Qassem hizo estas declaraciones el jueves 8 de mayo, en un mensaje de vídeo transmitido durante una conferencia titulada “Seminario de Qom, Revolución Islámica y Resistencia”, celebrada en la escuela Dar al-Shifa en la ciudad iraní de Qom, al sur de Teherán.
“Tenemos plena fe en la promesa de victoria de Dios, y la resistencia continuará hasta el triunfo final y la derrota total de los ocupantes. Ningún poder en el mundo puede detener la voluntad de la Ummah islámica», prometió.
Sheij Qassem calificó el seminario de Qom como “un bastión contra la opresión y la tiranía”, que dio origen a la Revolución Islámica iraní de 1979, inspirando movimientos de liberación en toda la región. También elogió los esfuerzos de los ilustrados eruditos del seminario.
Recordando la ocupación durante décadas de los territorios libaneses por el régimen israelí, destacó que la Revolución Islámica de Irán y el pensamiento de su fundador, Imam Jomeini, guiaron la lucha libanesa contra los ocupantes sionistas.
Tras la invasión de nuestro territorio, la Revolución Islámica y el pensamiento del Imam Jomeini se convirtieron en nuestra guía en el camino de la lucha. «El pueblo libanés, y en particular los combatientes de Hezbolá, han emprendido el camino de la resistencia, siguiendo el ejemplo del Imam Jomeini», subrayó sheij Qassem.
Al referirse a la reciente agresión masiva llevada a cabo por el ejército de la entidad ocupante, en la que participaron unos 75.000 soldados, el líder de Hezbolá subrayó que la única manera de infligir una derrota total al régimen es la resistencia.
El pueblo libanés, gracias a su fe, su identidad histórica y su dignidad nacional, logró resistir esta agresión. La experiencia ha demostrado que la resistencia es el único camino hacia la dignidad, el honor y la libertad, insistió.
Sheij Qassem también subrayó que es erróneo considerar a Hezbolá como un mero grupo militar, recordando que es más bien una “forma de pensar” aceptada no sólo en la región, sino también fuera de ella, como una “estrategia racional y popular contra el colonialismo y la hegemonía”.
Tras las importantes pérdidas sufridas durante casi 14 meses de conflicto y el fracaso de la ofensiva contra el Líbano, “Israel” se vio obligado a aceptar un alto el fuego con Hezbolá. Este alto el fuego entró en vigor el 27 de noviembre.
Sin embargo, desde que el acuerdo entró en vigor, las fuerzas de ocupación han lanzado ataques aéreos en todo el territorio libanés, violando así el alto el fuego con ese país.
Source: Press TV (traducido por el sitio de Al Manar en español)