El periódico israelí Israel Hayom citó tres fuentes diplomáticas árabes y estadounidenses que dijeron que el presidente de EEUU, Donald Trump, anunciará una “solución integral” y un acuerdo para poner fin a la guerra israelí en Gaza a finales de la semana.
Israel Hayom afirmó el jueves 8 de mayo que se espera que Trump anuncie un acuerdo de alto el fuego que no satisface plenamente las demandas de “Israel”.
Fuentes diplomáticas que hablaron con el periódico dijeron que el presidente estadounidense había mantenido numerosas conversaciones sobre Gaza y que comentarios como “Probablemente lo sabrán en las próximas 24 horas” sugerían un acuerdo en el que EEUU desempeñaría un papel central en la reconstrucción y administración de la Franja de Gaza.
En la fase inicial del esperado acuerdo, EEUU participaría en la reanudación de la ayuda humanitaria a los palestinos desplazados a través de centros logísticos.
El periódico informa que Trump ha anunciado repetidamente esta semana la existencia de “acaloradas discusiones entre bastidores sobre el camino hacia un acuerdo”, al tiempo que abordaba el tema de la ayuda humanitaria y los prisioneros.
A esta fase le seguiría la “reconstrucción de la Franja de Gaza” bajo el control y supervisión de EEUU.
Marginar a “Israel” presentando el acuerdo como un hecho consumado
Israel Hayom señala que “la principal preocupación del gobierno israelí es que Trump pueda anunciar un acuerdo que incluya concesiones a Hamas”.
El periódico afirma que “si este acuerdo se alcanza, será presentado a “Israel” como un hecho consumado y el primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, tendrá que aceptarlo o arriesgarse a una grave crisis de coalición dentro de su gobierno”.
“Israel”, un actor secundario
A la luz del comportamiento de EE.UU., Israel Hayom vio esto como parte de la situación problemática en la relación de Netanyahu con la Casa Blanca, o en la relación personal entre Netanyahu y Trump.
El diario israelí subraya que el principal problema es que “Israel” se convierte así en un actor secundario, completamente ajeno a la situación, en el peor de los casos.
En este contexto, recordó el acuerdo americano sobre Yemen, así como las negociaciones con Irán, donde “Israel” presentó sus posiciones pero probablemente éstas no fueron tomadas en cuenta.
Basándose en lo ocurrido con Yemen e Irán, el periódico señaló que el problema se agravaría especialmente si la situación también se extendiera a la cuestión de Gaza, con un “impacto directo, inmediato y decisivo”.
Mientras tanto, fuentes del Congreso y de la administración estadounidense están tratando de “calmar la situación y garantizar que los intereses de “Israel” no se vean perjudicados”.
La línea roja de Hamas
Los medios de comunicación también señalan que la línea roja de Hamas en materia de desarme sigue siendo uno de los principales obstáculos para el acuerdo.
Contrariamente a las persistentes demandas de “Israel”, a Hamas se le podrían ofrecer garantías para aceptar el acuerdo, como la participación futura en la administración civil de la Franja de Gaza y garantías de seguridad para sus líderes.
Otro posible escenario mencionado es la integración de Hamas en las fuerzas palestinas que mantendrían el orden en la Franja de Gaza.
Presión sobre Hamas
El periódico también informó de una “gran presión” de varios países árabes, encabezados por Egipto y también la Autoridad Palestina, sobre los líderes de Hamas para que acepten el acuerdo.
El periódico explica que esta presión se ejerce sobre Hamas debido al temor a la implementación “del plan israelí de una intensa operación militar contra Gaza tras la visita de Trump a los países del Golfo”.
Las fuentes informaron al periódico que «los funcionarios de Hamas fueron convocados apresuradamente a El Cairo, y el principal esfuerzo se centra en permitir que Trump anuncie el acuerdo antes de su llegada a Oriente Medio».
Un líder de la resistencia palestina reveló el jueves en el canal de televisión libanés Al-Mayadeen que “las reuniones en curso entre los israelíes y los mediadores egipcios y qataríes se centran todas en la propuesta israelí, subrayando que Hamas la rechaza porque no incluye un alto el fuego”.
Source: Diversas