Representantes de Hamas e “Israel” participarán en conversaciones en Doha, la capital de Qatar, en un nuevo intento por alcanzar un acuerdo de alto el fuego sobre los prisioneros en Gaza el miércoles.
Hamas rechazó la afirmación del primer ministro israelí, Benyamín Netanyahu, de que la presión militar contribuyó a la liberación de Edan Alexander, cautivo israelí-estadounidense.
“El regreso de Edan Alexander es el resultado de una comunicación seria con la administración estadounidense y de los esfuerzos de los mediadores, no una consecuencia de la agresión israelí ni de la ilusión de presión militar”, declaró el grupo palestino el martes en un comunicado.
“Netanyahu está engañando a su pueblo y no ha logrado repatriar a sus prisioneros mediante la agresión”, añadió Hamas.
“El regreso de Edan Alexander confirma que las negociaciones serias y un acuerdo de intercambio de prisioneros son la vía para repatriar a los prisioneros y poner fin a la guerra”, añadió el comunicado de Hamas.
Más temprano el lunes, la oficina de Netanyahu anunció que la delegación israelí tenía previsto partir hacia Doha el martes. El anuncio se produjo después de que Netanyahu hablara con el presidente estadounidense Donald Trump y tras una reunión con el enviado especial de EEUU a Oriente Medio, Steve Witkoff, y el embajador estadounidense, Mike Huckabee.
Se emitió poco antes de que el grupo Hamas liberara a Alexander.
El presidente estadounidense Donald Trump inició el martes una visita a Arabia Saudí y tiene previsto llegar a Doha el miércoles. En declaraciones previas, Trump afirmó que la liberación de Alexander —que Hamas presentó como un gesto de buena voluntad hacia EEUU, mediante conversaciones directas que excluyeron a “Israel”— formaba parte de un esfuerzo mayor para poner fin a la guerra y devolver a todos los prisioneros, mientras que otros responsables estadounidenses hablaron de una “ventana de oportunidad” para un acuerdo más amplio.
Enviados estadounidenses: “Una verdadera oportunidad de progreso”
Mientras tanto, el martes, el Foro Israelí de Rehenes y Familias de Desaparecidos informó que el enviado especial estadounidense Steve Witkoff y el enviado estadounidense para los rehenes, Adam Boehler, comunicaron a las familias de los prisioneros israelíes que aún se encuentran en Gaza que creen que existe una posibilidad de avanzar en la liberación de aquellos, mientras se dirigen a Qatar para las conversaciones indirectas.
Witkoff “aseguró a las familias que si él y Boehler no creyeran que existe una verdadera posibilidad de progreso en las negociaciones, no viajarían a Doha”, declaró el Foro, señalando que la reunión duró casi dos horas.
“Ambos funcionarios enfatizaron su compromiso personal de repatriar a los 58 rehenes restantes, tanto vivos como fallecidos”, indicó el comunicado. “Witkoff enfatizó que no aceptarán nada menos que el regreso de todos, ya que esta es la misión del presidente”.
Witkoff también les dijo a las familias que “todos preferirían una solución diplomática”, agregó el Foro Israelí.
Source: Diversas