El mundo debe poner fin a la “injusticia histórica” de la Nakba y a la “tragedia actual” en Gaza, una “deshonra” para la humanidad, pidió el jueves el presidente palestino a través de su embajador ante la ONU, durante una conmemoración del éxodo forzado de 1948.
Desde 2023, en virtud de una resolución de la Asamblea General, la ONU conmemora oficialmente el aniversario de la Nakba, (“Catástrofe” en árabe, período durante el cual aproximadamente 760.000 palestinos fueron perseguidos y expulsados de sus hogares por bandas sionistas durante la usurpación de Palestina y la creación de la entidad sionista.
Un aniversario que adquiere otra dimensión en el contexto de la actual guerra genocida israelí lanzada contra Gaza desde octubre de 2023. Más de 52.000 palestinos, la mayoría mujeres y niños, han sido martirizados tras los histéricos bombardeos israelíes contra el enclave.
“La historia es indeleble y la justicia no tiene límites. Hoy nos encontramos ante ustedes no solo para conmemorar este triste aniversario, sino también para reiterar nuestro compromiso de que la Nakba no será el destino permanente e inevitable de nuestro pueblo”, declaró el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas”, en un discurso leído por su embajador, Riad Mansur.
“La guerra que “Israel” libra en la Franja de Gaza desde hace 19 meses (…) es simplemente una continuación de los capítulos de la catástrofe de la Nakba que continúa sin cesar desde 1948”, denunció, repitiendo sus acusaciones de “genocidio” contra “Israel”.
“Ha llegado el momento de una acción internacional real y efectiva para poner fin a esta injusticia histórica y a la tragedia continua que se ha convertido en una vergüenza para la humanidad”, suplicó.
“La paz requiere un progreso tangible, irreversible y permanente hacia la solución de dos Estados, el fin de la ocupación y el establecimiento de un Estado palestino independiente, con Gaza como parte integral del mismo”, afirmó Khaled Khiari, secretario general adjunto de las Naciones Unidas para Oriente Medio.
“Generemos un impulso político para alcanzar este objetivo”, pidió, denunciando en particular el desplazamiento forzado de la población de Gaza.
Source: Diversas