Irán no negociará la existencia de su programa de enriquecimiento de uranio en las conversaciones indirectas con EEUU y no renunciará a este derecho bajo ninguna circunstancia, declaró el ministro de Asuntos Exteriores, Abbas Araghchi.
“Lo que estamos presenciando ahora son posturas completamente irrazonables e ilógicas por parte de los estadounidenses, que se han hecho públicas en los últimos días. Estas posturas recibieron una respuesta inmediata de Irán”, declaró Araghchi el martes.
El ministro afirmó que Irán inició las conversaciones para “garantizar los derechos del pueblo iraní, y bajo ninguna circunstancia cederemos en estos derechos”.
“En nuestra opinión, el tema del enriquecimiento no está abierto a negociación en absoluto”, enfatizó. “He dado una respuesta clara en los últimos días, y hoy el Líder aclaró completamente nuestra postura”, declaró Araghchi, en referencia a las declaraciones previas del Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyyed Ali Jamenei, quien afirmó que es “totalmente erróneo” que EEUU insista en que Irán detenga por completo sus actividades pacíficas de enriquecimiento de uranio.
“Decir que “no permitiremos que Irán enriquezca uranio” es un grave error”, declaró el ayatolá Jamenei el martes.
“Nadie espera el permiso de nadie. La República Islámica tiene sus propias políticas, sus propios métodos y persigue su propia agenda”, subrayó el Líder durante una ceremonia en conmemoración del primer aniversario del martirio del presidente Ebrahim Raisi.
Irán y EEUU han mantenido hasta la fecha cuatro rondas de conversaciones indirectas con la mediación de Omán.
Funcionarios iraníes han criticado las declaraciones “contradictorias” de funcionarios estadounidenses, así como la continua imposición de sanciones contra la industria petrolera y el programa nuclear iraní, a pesar de las conversaciones en curso.
Funcionarios estadounidenses han declarado que Irán debe detener todas sus actividades de enriquecimiento en los últimos días.
El 18 de mayo, Araghchi afirmó que Irán ha observado “discordancia entre lo que nuestros interlocutores estadounidenses dicen en público y en privado”.
El 16 de mayo, Irán mantuvo conversaciones paralelas con el Reino Unido, Francia y Alemania, todos ellos partes del acuerdo de 2015.
Source: Press TV