La mayoría de los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea votaron el martes 20 de mayo a favor de revisar el Acuerdo de Asociación UE-Israel con el fin de aumentar la presión sobre la entidad sionista para que ponga fin a la guerra de Gaza y levante su bloqueo humanitario a la Franja.
La iniciativa fue lanzada por los Países Bajos, tradicionalmente pro-”Israel” y uno de los once estados miembros de la UE que no reconoce a Palestina. Marca un punto de inflexión significativo en la posición europea hacia la entidad sionista.
Sin embargo, sigue siendo poco probable que se pueda lograr en un futuro próximo una suspensión efectiva del acuerdo, que requeriría la unanimidad de los Veintisiete y la intervención de la Comisión, debido a las profundas divisiones entre los Estados miembros.
El Acuerdo de Asociación UE-Israel, en vigor desde 2000, rige el diálogo político y la cooperación económica entre ambas partes, pero ahora se pone en tela de juicio a la luz de la guerra genocida de “Israel” contra Gaza y el dramático empeoramiento de la situación humanitaria en el enclave palestino.
La Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, confirmó tras las conversaciones del martes que Bruselas estaba actuando sobre la base de una “fuerte mayoría”.
Esto significa que los países consideran que la situación en Gaza es insostenible. «Lo que realmente queremos es ayudar a la población y desbloquear la ayuda humanitaria para que llegue a ella», declaró Kaja Kallas a la prensa en Bruselas.
Los diplomáticos de la UE dijeron que 17 estados miembros habían respaldado la iniciativa, incluidos Bélgica, Finlandia, Francia, Irlanda, Luxemburgo, Portugal, Eslovenia, España, Suecia, Austria, Dinamarca, Estonia, Malta, Polonia, Rumania y Eslovaquia. Letonia se abstuvo y los demás Estados miembros votaron en contra de la revisión del acuerdo.
En una carta enviada la semana pasada por el ministro de Asuntos Exteriores holandés, Caspar Veldencamp, para conseguir el apoyo de sus homólogos para iniciar el proceso, el ministro sostiene que el bloqueo de tres meses de la ayuda humanitaria a Gaza por parte de “Israel” viola sus obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario.
El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) dirigirá la revisión del acuerdo. Aún no se ha comunicado ningún calendario oficial.
Si el análisis concluye que ha habido una violación del artículo 2, que establece que las relaciones “se basarán en el respeto a los derechos humanos y a los principios democráticos”, se podría considerar una suspensión.
“El siguiente paso, una vez que se establece que una violación es manifiesta, es obviamente la posibilidad de una posible suspensión”, confirmó el ministro francés, Jean-Noël Barrot, a la radio nacional francesa.
Por otra parte, Suecia dijo que propondría sanciones contra los ministros israelíes que apoyen el trato que da el gobierno a los civiles palestinos en Gaza.
Source: Diversas