El secretario general de Hezbolá, Sheij Naim Qassem, afirmó que el Estado es responsable de implementar el alto el fuego en el Líbano, explicando que “la resistencia tiene otras opciones si el Estado no cumple” con sus responsabilidades.
En un discurso pronunciado con motivo del 25º aniversario del Día de la Resistencia y la Liberación (del sur del Líbano), Sheij Qassem subrayó que “la resistencia no permanecerá en silencio ante la agresión y nunca cederá”. Al contrario, “es paciente y da tiempo, pero es necesario actuar”.
Explicó que la resistencia “es una resistencia defensiva, que rechaza la ocupación y se niega a capitular. A veces lucha, a veces disuade, se mantiene firme y previene, y a veces es paciente y está lista”, mientras que las armas “son una herramienta utilizada según los intereses”.
Sheij Qassem añadió: “No nos pidan nada más. Que “Israel” se retire, cese su agresión y libere a los prisioneros. Luego veremos”.
En este contexto, explicó que Hezbolá y el Estado libanés “se adhirieron directamente al acuerdo de alto el fuego, a pesar de las 3.300 violaciones israelíes”, mientras continúa la agresión de la ocupación.
Sheij Qassem subrayó que la resistencia “cree que la guerra no ha terminado y que el uso de la fuerza por parte de “Israel” sólo aumenta la firmeza y la desconfianza de la resistencia”.
“EEUU está violando la soberanía del Líbano”
El líder de Hezbolá dijo que la presión estadounidense sobre los funcionarios libaneses no lograría las condiciones de “Israel”, señalando que “viola los límites de la soberanía del Líbano” y debe cesar.
“EEUU tiene responsabilidad porque es el que patrocina la continuación de la agresión, tal como la patrocinó en Gaza y en todas partes.”
“El Estado debe actuar con mayor eficacia y el Líbano debe ser fuerte gracias a sus hijos y a su pueblo. No tengáis miedo de actuar… El maravilloso modelo yemení obligó a EEUU a retirarse y se mostró en favor de Gaza, Palestina y la dignidad árabe y humana.”
Sheij Qassem se dirigió a Washington y afirmó: “No lograrán lo que no se logró durante la guerra, y estas condiciones no se cumplirán, independientemente de los sacrificios y el coste de la confrontación. Nos enfrentamos a dos opciones: la victoria o el martirio, y estamos preparados para ambos”.
Además, aconsejó al presidente estadounidense, Donald Trump, que “aproveche la oportunidad para liberarse de la influencia de “Israel”, ya que es un obstáculo para la expansión de sus inversiones en la región”.
“La reconstrucción es el primer pilar de la estabilidad”
El secretario general de Hezbolá subrayó que “nadie puede mover al Líbano de su lugar, ni nadie puede hacer desaparecer la resistencia del suelo libanés”.
En su discurso, Sheij Qassem abordó la reconstrucción de edificios residenciales destruidos por los bombardeos israelíes, explicando que es “el principal pilar de la estabilidad” e instando al gobierno libanés a “actuar rápidamente”.
Sheij Qassem habló de la voluntad de Iraq e Irán de apoyar la reconstrucción del Líbano y añadió que “otros países han discutido con nosotros, pero el gobierno libanés debe movilizarse”.
“Hezbolá, una válvula de seguridad nacional durante las elecciones”
Sheij Qassem también habló sobre las elecciones municipales en el Líbano, recordando que Hezbolá “insistió en celebrarlas a tiempo porque quiere fortalecer el Estado”.
Subrayó que Hezbolá “fue una válvula de seguridad nacional en estas elecciones”.
Respecto a las elecciones de Beirut, Sheij Qassem explicó que el partido “antepone los intereses del país, garantizando el equilibrio en la capital y asegurando que los cristianos no se sientan perseguidos”, una experiencia similar que implementó en el municipio de Haret Hreik.
Agregó que Hezbolá entró a las elecciones “con una voluntad nacional y un mensaje unificador, no quiere excluir a nadie y extiende su mano a la cooperación con todos”.
Respecto a la relación con el movimiento Amal, Sheij Qassem dijo que éste y Hezbolá han demostrado “que son una válvula de seguridad social y nacional” y que su alianza electoral es estratégica e indestructible.
Respecto a las elecciones celebradas el sábado 24 de mayo, afirmó: “La participación en las elecciones fue alta y la multitud de sureños nos recordó la liberación del año 2000”.
En este contexto, agradeció a “nuestro pueblo fiel en la Beqaa, en Beirut, en el Suburbio del Sur, en el Monte Líbano, en el norte y en todas las regiones libanesas”.
“El 25 de mayo es una victoria de la resistencia y del pueblo”
Respecto al Día de la Resistencia y la Liberación, el 25 de mayo, el secretario general de Hezbolá destacó que “el surgimiento de la resistencia fue muy natural, con un pueblo orgulloso que no acepta ni la humillación, ni la ocupación, ni la sumisión a este enemigo”.
Sheij Qassem recordó hitos históricos: ““Israel” intentó imponer el acuerdo (de normalización) del 17 de mayo, pero la resistencia popular y nacional le impidió concluir este acuerdo destructivo. La voluntad y la determinación de la resistencia desde 1982 han hecho que “Israel” sea incapaz de establecerse en territorio libanés”.
Continuó: ““Israel” intentó llegar a un acuerdo con el Líbano antes del año 2000, pero éste se negó, por lo que se vio obligado a retirarse durante la noche, dejando atrás a sus agentes.
Y fue en este día que el 25 de mayo fue declarado Día de la Resistencia y la Liberación.
Recordó que “no hubo derramamiento de sangre, conflictos sectarios ni discordia religiosa en la zona fronteriza después de la liberación en 2000”.
Sheij Qassem destacó que el 25 de mayo de 2000 fue “una gran victoria para la resistencia y el pueblo sacrificado, que logró quebrar el poder de “Israel” obligándolo a retirarse incondicionalmente”.
Dijo que el Día de la Resistencia y la Liberación transformó al Líbano “de la debilidad a la fortaleza y permitió a los libaneses vivir con dignidad, orgullo y soberanía”.
Explicó que la resistencia “permitió la liberación del Líbano y su nueva independencia y pudo elevar su estatus a un papel importante en la región”. La liberación “cambió el curso de la región política, cultural y militarmente, llevándonos de la sumisión a la resistencia y de la derrota a la victoria”.
Sheij Qassem añadió: “Tras el Día de la Resistencia y el Día de la Liberación, la resistencia se ha convertido en un componente fundamental del Líbano, ya que el problema de la ocupación por parte del enemigo aún existe”.
Para el líder de Hezbolá: “La expulsión de “Israel” después de 22 años de ocupación no puede ser cuestionada, al igual que la importancia y el papel de la resistencia, que elevó el estatus del Líbano”.
Esta resistencia está moldeada por la identidad del Líbano, cuyos pilares son la resistencia y el pueblo. Estos pilares deben perdurar para que el Líbano sobreviva.
“Nadie podrá aislar a nadie más. El Líbano es la patria de todos nosotros. Lo regamos con sangre. Nadie nos lo quitará”, aseguró también.
“La resistencia es la opción hacia la liberación”
Sheij Qassem también afirmó que la resistencia continuará y que ha demostrado ser “la opción de liberación”, mientras que “ha acabado con la opción de expansión de “Israel” y su capacidad de ir quitándole territorio a partes del Líbano”.
Agregó que la resistencia provocó una transformación en la Palestina ocupada y puso la ocupación en el camino de la aniquilación, subrayando que fue “el preludio que creó todo lo que siguió”.
En este contexto, Sheij Qassem rindió homenaje al Imam Sayyed Musa al-Sadr, al Mártir Sheij Raguib Harb, al Mártir Sayyed Abbas al-Musawi, al Mártir Comandante Imad Mugniyeh y al Maestro de los Mártires de la nación, Sayyed Hassan Nasralá, subrayando que “el mérito de la liberación les pertenece a ellos”.
Sheij Qassem hizo mención especial del mártir Sayyed Nasralá, describiéndolo como “la joya brillante que lideró la resistencia hacia sus victorias”.
También agradeció al ex presidente libanés Emile Lahoud, quien “apoyó a la resistencia”, y al ex primer ministro libanés Salim al-Hoss, quien “estuvo con la resistencia” durante la liberación del sur en 2000.
Agregó además que la declaración del actual comandante del Ejército libanés, general Rodolphe Haikal, “expresa su patriotismo y el del ejército”, afirmando su compromiso con la ecuación “ejército, pueblo y resistencia”.
Source: Al Manar