El secretario general de Hezbolá, sheij Naim Qassem, afirmó que el Estado es responsable de implementar el alto el fuego en el Líbano, explicando que “la resistencia tiene otras opciones si el Estado no cumple” con sus responsabilidades.
En un discurso pronunciado con motivo del 25º aniversario del Día de la Resistencia y la Liberación (del sur del Líbano), sheij Qassem subrayó que “la resistencia no permanecerá en silencio ante la agresión y nunca cederá”. Al contrario, “es paciente y da tiempo, pero es necesario actuar”.
Explicó que la resistencia “es una resistencia defensiva, que rechaza la ocupación y se niega a capitular. Es una elección. A veces lucha, a veces disuade, se mantiene firme y previene, y a veces es paciente y está lista”, mientras que las armas “son una herramienta utilizada según los intereses”.
Y sheij Qassem añadió: «No nos pidan nada más. Que Israel se retire, cese su agresión y libere a los prisioneros. Luego veremos».
En este contexto, explicó que Hezbolá y el Estado libanés “se adhirieron directamente al acuerdo de alto el fuego, a pesar de las 3.300 violaciones israelíes”, mientras continúa la agresión de la ocupación.
Sheij Qassem subrayó que la resistencia “cree que la guerra no ha terminado y que el uso de la fuerza por parte de Israel sólo aumenta la firmeza y la desconfianza de la resistencia”.
“EEUU está violando la soberanía del Líbano”
El líder de Hezbolá dijo que la presión estadounidense sobre los funcionarios libaneses no lograría las condiciones de “Israel”, señalando que “viola los límites de la soberanía del Líbano” y debe cesar.
Sheij Qassem se dirigió a Washington y afirmó: «No lograrán lo que no se logró durante la guerra, y estas condiciones no se cumplirán, independientemente de los sacrificios y el coste de la confrontación».
Además, aconsejó al presidente estadounidense, Donald Trump, que aproveche la oportunidad para liberarse de la influencia de “Israel”, ya que es un obstáculo para la expansión de sus inversiones en la región.
A continuar…
Source: Al Manar