El secretario general de Hezbolá, Sheij Naim Qassem, enfatizó el viernes que la Resistencia jamás se rendirá en la confrontación con el enemigo israelí, a pesar de todos los costos, y agregó que está completamente lista para cualquier confrontación militar con el enemigo.
En un discurso televisado para elogiar al comandante de la Resistencia, el mártir Ali Karaki (Abu Al-Fadl), Sheij Qassem sostuvo que esta Resistencia fue fundada por el Imam Musa Al-Sadr y fortalecida por los mártires justos, entre ellos, entre los más destacados, Su Eminencia Sayyed Abbas Al-Musawi, Su Eminencia Sayyed Hasan Nasralá y Su Eminencia Sayyed Hashem Safieddin.
La Resistencia ha cosechado logros a lo largo de 42 años, de 1982 a 2024, incluyendo el liberar al Líbano en 2000, el impedir que “Israel” volviera a ocupar el país en 2006 y el mantener la estabilidad del Líbano de 2006 a 2023, durante los cuales “Israel” no pudo lanzar ninguna agresión durante 17 años.
Durante la Batalla de los Guerreros Poderosos, esta Resistencia impidió que “Israel” avanzara en el sur del Líbano y llegara a Beirut, añadió Sheij Qassem.
La misión principal de esta Resistencia es liberar y proteger al Líbano de la ocupación, impidiendo que “Israel” se asiente y que la entidad israelí dicte las decisiones y el futuro del Líbano. Hezbolá aplicó plenamente el acuerdo de alto el fuego al sur del río Litani, y el Estado libanés desplegó el ejército donde pudo. Sheij Qassem señaló que “el Estado libanés, Hezbolá, y todas las fuerzas de la resistencia cumplieron con todo lo que se nos exigía en el acuerdo, mientras que “Israel” no implementó nada”.
“Durante ocho meses, la agresión sionista ha continuado. El mundo entero reconoce que “Israel” ha cometido 3.800 violaciones”.
“Descubrieron que el acuerdo servía a los intereses del Líbano”, añadió Su Eminencia. “Por eso intentaron modificarlo y recurrieron a la presión sobre el terreno con la esperanza de que esto condujera a cambios”.
“Toda esta presión no alteró el acuerdo. Hoy, EEUU propone un nuevo acuerdo, como si los ocho meses de violaciones nunca hubieran ocurrido. El nuevo acuerdo absuelve a “Israel” de todas sus agresiones anteriores”.
Sheij Qassem señaló que EEUU e “Israel” descubrieron que el acuerdo de alto el fuego no ha logrado los objetivos que buscan, y añadió que la única justificación para esta agresión es el desarme de Hezbolá. ¿Por qué “Israel” continúa sus bombardeos contra Siria y realiza ataques aéreos cuando no existe ninguna amenaza para ellos allí?
El líder de Hezbolá señaló que, con el pretexto de la seguridad de “Israel”, nadie en la región puede alzar la voz.
¿Por qué “Israel” bombardeó Irán con la excusa de una amenaza nuclear, a pesar de que todos los inspectores internacionales confirmaron que el programa era pacífico? Simplemente quiere eliminar a Irán, pero Irán logró prevalecer.
No vemos a “Israel” como un Estado que simplemente lanza un ataque y podría retirarse mañana si tomamos ciertas medidas. No, “Israel” es expansionista. Incluso la normalización con algunos países árabes es solo un paso más en su plan de anexionarse la región.
Sheij Qassem indicó que se busca que Siria quede completamente desarmada y bajo las órdenes de “Israel”, lo que representaría un escenario de gestión israelí de Siria.
“¿Podemos aceptar esto para el Líbano? ¿Acaso no hemos visto lo que está sucediendo en Gaza: un genocidio de palestinos bajo la supervisión directa de EEUU?”.
Sheij Qassem recordó que el presidente estadounidense, Donald Trump, había dicho que “Israel” era un país pequeño y que tenía derecho a expandirse mediante la ocupación (Plan Riviera).
El problema no es el desarme; esto forma parte de la agenda expansionista más amplia de “Israel”, según Sheij Qassem, quien añadió que las armas son un obstáculo porque han permitido que el Líbano se mantenga en pie e impidan que “Israel” avance más. Como Hezbolá, el Movimiento Amal, la Resistencia y el movimiento soberano que busca la independencia del Líbano y cree que el Líbano es la patria definitiva de todo su pueblo, todos acatamos el Acuerdo de Taif y sus disposiciones. Sentimos que nos enfrentamos a una amenaza existencial para la Resistencia, su entorno y el Líbano con todas sus sectas.
Sheij Qassem advirtió que todas las sectas en el Líbano están amenazadas; basta con observar lo que está sucediendo en Siria y Palestina e incluso la Iglesia católica en Gaza fue bombardeada.
“Observen las atrocidades cometidas en Siria por ciertos grupos armados: masacres y brutalidad. Hoy, si se toma una decisión de desarmarse, no tardará mucho en producirse un ataque desde el este del Líbano”.
“La Resistencia posee el poder de la fe y la convicción; la capacidad militar es solo una parte de la fuerza que sustenta nuestra postura”, sostuvo Sheij Qassem. “Si nos defendemos y sufrimos pérdidas significativas, aún tenemos esperanza. Si los confrontamos, podemos cerrarles la puerta y abrir una hacia la liberación”.
El Líbano se enfrenta a tres peligros reales: “Israel” desde la frontera sur, herramientas similares al Daesh en la frontera oriental, y la tiranía estadounidense, que busca dominar el Líbano, imponer su tutela y paralizar la capacidad del Líbano para moverse o incluso sobrevivir.
El secretario general de Hezbolá hizo un llamamiento a la unidad entre los libaneses, diciendo: “Unámonos en nuestra postura, trabajemos por la máxima prioridad, y una vez que el peligro se haya eliminado, estamos listos para discutir una estrategia de defensa nacional y una doctrina de seguridad nacional”.
Sheij Qassem instó a los libaneses a no ofrecer ningún servicio a “Israel”, añadiendo que, en la confrontación, ni siquiera EEUU puede lograr sus objetivos.
“No abandonaremos nuestra fe ni nuestra fuerza. Estamos listos para la confrontación. La rendición y la sumisión a “Israel” no son opciones. “Israel” nunca pondrá sus manos en nuestras armas. Sabemos que la confrontación tiene un alto costo, pero la rendición nos deja sin nada”, dijo Sheij Qassem. “Aprendan las lecciones de lo que está sucediendo en la región y en el mundo”.
“Estamos totalmente preparados para una confrontación defensiva si “Israel” ataca, enfatizó Sheij Qassem.
“No apuesten por ninguna división interna chií: la base de la Resistencia está unida, y Hezbolá y el Movimiento Amal tienen una alianza estratégica. No apuesten por los tres presidentes: ellos poseen la sabiduría y la cooperación necesarias para sacar al país de su crisis por el camino correcto”.
“Mientras estemos vivos y mientras aún respiremos, “Israel” no logrará sus objetivos. Podemos garantizarlo, porque contamos con una base popular extraordinaria, como ninguna otra en la historia, dispuesta a sacrificarse por la dignidad, el honor y la independencia del Líbano”, sostuvo Sheij Qassem.
Sheij Qassem comenzó su discurso diciendo que Hezbolá eligió este día para celebrar el homenaje al gran comandante yihadista, el mártir Ali Abdul-Munim Karaki (Hayy Abu Al-Fadl), porque fue martirizado junto con el líder de los Mártires de la Nación, Su Eminencia Sayyed Hassan Nasralá, el 27 de septiembre de 2024, y que entonces no hubo oportunidad para un homenaje dedicado ni una ceremonia formal.
“El gran comandante yihadista, el mártir Ali Abdul-Munim Karaki (Hayy Abu Al-Fadl), tiene derecho a ser recordado, ya que fue uno de los asesores del Consejo Yihadista del secretario general y una figura prominente a quien la gente debería conocer”.
El comandante mártir Abu Al-Fadl’ nació en mayo de 1962. Fue fiel desde joven, un devoto seguidor de Ahlulbait (la paz sea con ellos), obtuvo un título universitario y formó parte de la primera generación del activismo islámico, la generación inicial y fundadora.
El comandante mártir Abu Al-Fadl’ sentó las bases del activismo islámico en Beirut Occidental, fundó la Tropa Scout Musab bin Umair y trabajó para desarrollar el Club Deportivo Al-Ahed. Se unió al Movimiento Amal (Movimiento de los Desposeídos) en 1974 y fue una de las figuras clave en la configuración de la estructura militar de Hezbolá, añadió Sheij Qassem.
El comandante mártir Abu Al-Fadl se enfrentó a la invasión israelí de 1982 en la Batalla de Jaldeh, donde resultó gravemente herido. También coplanificó, junto con el gran comandante yihadista Hayy Imad Mugniyeh, la operación de martirio de Ahmad Kassir y fundó formaciones de resistencia a lo largo de la franja fronteriza. El comandante mártir (Abu Al-Fadl) ejerció el mando militar del sur hasta 1996. Planificó y dirigió numerosas operaciones que condujeron a la liberación en 2000, y desempeñó un papel destacado en el rechazo a las agresiones de 1993, 1996 y 2006. Tras la liberación de 2000, dirigió la Fundación para los Heridos durante dos años.
Sheij Qassem señaló que el comandante mártir Abu Al-Fadl desempeñó un papel central en la “Inundación de Al-Aqsa” y siguió activamente los acontecimientos. Añadió que, a pesar de varios intentos de asesinato, nunca abandonó el sur del Líbano.
“El comandante mártir Abu Al-Fadl dirigió el Cuartel General de Sayyed Al-Shuhada —es decir, la región sur— desde 2006 hasta su martirio. Participó en la planificación y supervisión de las batallas que se libraron en Siria contra los takfiris en aquel momento. El comandante mártir Abu Al-Fadl se desempeñó como comandante militar central durante dos años; fue miembro del Consejo Yihadista y asesor del Secretario General, Su Eminencia Sayyed Hassan Nasralá, desde 2008.”
Sheij Qassem señaló que la vida personal del mártir fue la de un hombre devoto y humilde, cercano a la gente y de trato fácil, pero firme en su compromiso con la verdad.
“Completaba el Corán en el bendito mes de Ramadán, llevaba a cabo el itikaf (retiro) en la mezquita y realizaba regularmente las oraciones nocturnas. Su último testamento incluía la recitación del Ziyarat Ashura (en honor al martirio del Imam Hussein)”.
Source: Al Manar