Rusia afirma haber desarrollado una gran inmunidad a las sanciones occidentales y haber aprendido a adaptarse tras la 18.ª ronda de medidas punitivas de la UE contra la industria petrolera de Moscú.
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, calificó las nuevas sanciones de “ilegales” y advirtió sobre las “consecuencias” para los países que respalden estas restricciones unilaterales.
“Hasta ahora, observamos una postura antirrusa bastante consistente en Europa. Hemos reiterado que consideramos ilegales estas restricciones unilaterales y nos oponemos a ellas”, declaró.
“Pero al mismo tiempo, por supuesto, ya hemos adquirido una gran inmunidad ante las sanciones; nos hemos adaptado a la vida bajo ellas”, añadió el portavoz del Kremlin.
“Necesitamos analizar el nuevo paquete para minimizar sus consecuencias. Pero, además, cada nuevo paquete añade un efecto negativo para los países que se suman. Esto es un arma de doble filo”.
Las autoridades rusas también criticaron las restricciones como una violación del derecho internacional y elogiaron la eficacia de Moscú para eludirlas.
La Unión Europea añadió el viernes a 23 empresas rusas a su lista negra como parte del decimoctavo paquete de sanciones del bloque, cuyo objetivo es asestar un golpe a la industria petrolera y energética rusa por la guerra en Ucrania.
Las restricciones antirrusas afectan a 1.958 personas y 641 entidades jurídicas, lo que eleva el número total de nombres en la lista negra a más de 2.500, un récord.
Source: Agencias