El secretario general de Hezbolá, Sheij Naim Qassem, reafirmó en el aniversario de los líderes mártires del grupo que la Resistencia Islámica continuará su camino sin vacilar, sacando fuerza del legado de sus mártires que allanaron el camino hacia la resiliencia y el honor mediante sus sacrificios máximos.
En su discurso inaugural del domingo, Sheij Qassem felicitó a la nación musulmana por el aniversario del nacimiento del duodécimo Imam chií, el esperado Imam Mahdi (P), reafirmando el compromiso inquebrantable de Hezbolá con su estandarte, que simboliza la verdad y la humanidad.
También reflexionó sobre el 20º aniversario del asesinato del ex primer ministro libanés Rafiq Hariri, y pidió la preservación de la unidad nacional frente a la adversidad.
Líderes mártires de Hezbolá: íconos de la resistencia
Sheij Qassem honró el legado de los líderes mártires de Hezbolá, comenzando con el mártir Sheij Ragheb Harb, una figura querida que se enfrentó con valentía a la ocupación israelí en los primeros años de la invasión sionista del Líbano.
Su Eminencia enfatizó que la invasión israelí de 1982 no solo tenía como objetivo erradicar la resistencia palestina, sino que era parte de un esfuerzo más amplio para eliminar la resistencia en el Líbano y la región. Sin embargo, los resultados de esta invasión estuvieron lejos de lo que el enemigo había anticipado.
Sheij Qassem también rindió homenaje al mártir Sayyed Abbas Al-Musawi, describiéndolo como la personificación misma de un verdadero líder de la resistencia, siempre en las líneas del frente, inculcando un espíritu inquebrantable de victoria entre los combatientes. Su Eminencia citó las icónicas palabras del mártir Sayyed Al-Musawi: “Mátennos y nos haremos más fuertes”.
En referencia al legendario mártir Hayy Imad Mugniyeh, Sheij Qassem elogió su devoción espiritual, que guió a los combatientes de Hezbolá. Destacó las estrategias innovadoras de Mugniyeh y su experiencia tanto en el ámbito militar como en el de la seguridad.
“Estos líderes mártires compartían una ideología y una misión comunes, basadas en auténticos valores islámicos y un compromiso inquebrantable con el yihad frente a la injusticia, siendo el enemigo israelí siempre su principal objetivo”, concluyó Sheij Qassem.
Postura sobre el desplazamiento palestino
En el frente político, Sheij Qassem consideró que la postura del presidente estadounidense Donald Trump sobre la cuestión palestina es altamente peligrosa, ya que apunta a erradicar a Palestina y a su pueblo. Caracterizó estas posiciones como una forma de “genocidio político”, tras el fracaso de los planes estadounidenses e israelíes durante la Operación Inundación de Al-Aqsa.
Condenó cualquier intento de desplazar por la fuerza a los palestinos de sus tierras y rechazó firmemente su reubicación en Jordania, Egipto o Arabia Saudí.
Además, Sheij Qassem advirtió que toda acción llevada a cabo por el enemigo israelí está bajo la gestión directa de EEUU.
Su Eminencia instó a las naciones árabes e islámicas a adoptar una postura clara y decisiva contra este plan, subrayando el grave impacto del plan estadounidense en toda la región. Además, afirmó que Hezbolá está dispuesto a contribuir a cualquier iniciativa árabe o islámica destinada a resistir el desplazamiento de los palestinos.
Asuntos de gobierno y soberanía del Líbano
En cuanto a los asuntos internos del Líbano, Sheij Qassem expresó su satisfacción por la formación del Gobierno libanés, considerándolo un logro constitucional vital. Subrayó la necesidad del correcto funcionamiento de las instituciones constitucionales y destacó el papel clave desempeñado por el dúo nacional para garantizar la elección del Presidente de la República.
En cuanto a la retirada israelí prevista para el 18 de febrero, Sheij Qassem afirmó firmemente que no hay justificación para la continua ocupación israelí de ninguna parte del territorio libanés.
Su Eminencia instó al Estado libanés a adoptar una postura firme y resuelta, rechazando cualquier posible compromiso, incluidas las llamadas “cinco posiciones”.
Sheij Qassem también destacó la responsabilidad del Líbano de reconstruir lo destruido por la agresión israelí. Sheij Qassem tranquilizó a la población, afirmando que Hezbolá no los abandonará en sus esfuerzos relacionados con la vivienda, la restauración o la reconstrucción. Su Eminencia aseguró que las casas se reconstruirán con estándares aún más altos que antes.
Además, Sheij Qassem propuso que el gobierno implementara un sistema de nombramientos administrativos basado en exámenes competitivos, seleccionando a los individuos más calificados sin cuotas políticas, para mejorar la eficiencia de la administración del Líbano.
Aviones iraníes y FPNUL
Al hablar sobre la decisión del gobierno libanés de impedir el aterrizaje de un avión iraní en el aeropuerto Rafiq Hariri de Beirut, Sheij Qassem afirmó que esta decisión era una respuesta directa a una directiva israelí, disfrazada bajo el pretexto de la “seguridad de la aviación y de los civiles”.
“El primer ministro libanés decidió impedir el aterrizaje del avión iraní bajo el pretexto de la seguridad de la aviación y de los civiles, pero esto fue en ejecución de la decisión israelí”, afirmó Sheij Qassem.
Su Eminencia pidió al gobierno libanés que reconsiderara esta decisión y adoptara una postura más asertiva y soberana.
Sheij Qassem también reiteró la firme oposición de Hezbolá a cualquier ataque contra las fuerzas de la FPNUL, enfatizando la importancia de mantener su seguridad y la misión de mantenimiento de la paz.
Además, reafirmó la preparación completa de Hezbolá para el funeral de Sayyed Nasralá el 23 de febrero, con participación diversa, instando a los partidarios a una amplia asistencia y disciplina.
Source: Al Manar