China ha enviado un grupo naval liderado por un portaaviones al Océano Pacífico occidental tras el despliegue de misiles antibuque por parte de EEUU en Filipinas, advirtiendo a EEUU y a sus aliados del Mar de China Meridional que está lista para enfrentamientos en el mar y el aire.
La Armada filipina confirmó el jueves el avistamiento de dos buques de guerra chinos cerca del país, incluyendo el portaaviones Shandong y el buque de vigilancia electrónica CNS Tianguanxing.
Por otro lado, el portaaviones USS Nimitz de la Armada estadounidense, que partió de la isla de Guam el lunes tras una visita a puerto, se encontraba navegando en el Mar de Filipinas el miércoles.
El lunes, EEUU y sus aliados en el Océano Pacífico occidental iniciaron los ejercicios militares Balikatan en la región. La importancia de los ejercicios anuales reside en el despliegue de sistemas militares estadounidenses avanzados. Como parte de los ejercicios, EEUU ha desplegado, sin precedentes, el Sistema de Interdicción de Buques Expedicionarios de la Marina (NMESIS) en el estrecho de Luzón, un cuello de botella para el acceso naval chino al océano Pacífico al norte de Filipinas.
Los analistas consideran que la medida simula un posible bloqueo del canal de Bashi en el estrecho de Luzón en caso de un conflicto en el estrecho de Taiwán.
El Ministerio de Defensa Nacional de China advirtió el jueves a Filipinas y a otros países del Mar de China Meridional que no se confabulen con EEUU y otras potencias externas para avivar las tensiones.
“La cooperación militar entre países no debe afectar ni perjudicar los intereses de terceros, ni debe socavar la paz y la estabilidad regionales”, declaró el portavoz del ministerio, el coronel Zhang Xiaogang.
Al tiempo que instó a que el Mar de China Meridional siga siendo “un mar de paz, cooperación y amistad”, advirtió a Filipinas que evite socavar los intereses comunes de los países de la región.
Source: Press TV (traducido por el sitio de Al Manar en español)