Irán está abierto a negociar con EEUU, pero no tiene planes de detener el enriquecimiento de uranio, declaró el jueves un alto funcionario del gobierno.
En una entrevista con NBC News en Teherán, el viceministro de Asuntos Exteriores, Majid Takht-Ravanchi, calificó los ataques estadounidenses contra Irán el 21 de junio como un “acto descarado de agresión”.
“Mientras EEUU no perpetre ninguna agresión contra nosotros, no responderemos de nuevo”, enfatizó.
Takht-Ravanchi preguntó: “¿Cómo podemos confiar en los estadounidenses?” tras los ataques durante estas negociaciones. “Queremos que expliquen por qué nos engañaron, por qué tomaron una acción tan atroz contra nuestro pueblo”, añadió.
Aun así, sugirió que su nación estaría abierta a nuevas conversaciones si se satisfacen sus peticiones.
“Estamos a favor de la diplomacia” y “estamos a favor del diálogo”, dijo. Pero el gobierno estadounidense necesita “convencernos de que no van a usar la fuerza militar mientras negociamos”, afirmó. “Ese es un elemento esencial para que nuestros líderes estén en condiciones de decidir sobre la futura ronda de negociaciones”.
Al preguntársele si Irán planeaba continuar con el enriquecimiento de uranio, Takht-Ravanchi respondió: “Nuestra política no ha cambiado en materia de enriquecimiento”.
“Según el TNP, Irán tiene todo el derecho a enriquecer uranio dentro de su territorio”, afirmó, refiriéndose al Tratado de No Proliferación Nuclear de 1970.
“Lo único que debemos observar es la no militarización del programa”.
Irán, añadió, “está dispuesto a dialogar con otros para hablar sobre el alcance, el nivel y la capacidad de nuestro programa de enriquecimiento”.
El director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, ha sugerido que los 400 kilos de uranio altamente enriquecido de Irán podrían haber sido trasladados a otro lugar antes de los ataques. Takht-Ravanchi declinó hacer comentarios.
“No sé dónde están esos materiales, y no me detendré en eso”, afirmó.
Source: NBC News - Al Manar