La implementación de un acuerdo entre Irán y la UEE sobre una zona de libre comercio impulsará la cooperación comercial y económica entre Teherán y los estados miembros de la unión, según declaró el lunes a RIA Novosti el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Esmail Baghai.
El viceprimer ministro ruso, Alexei Overchuk, anunció a finales de marzo que Irán y la UEE comenzarían a implementar el Tratado de Libre Comercio (TLC) el 15 de mayo.
“La implementación de este acuerdo entre Irán y los estados miembros de la UEE resultará en un aumento sustancial de los intercambios comerciales y económicos entre Irán y los cinco países”, declaró Baghai.
Añadió que Irán está dispuesto a aprovechar todas las oportunidades para optimizar el potencial de cada uno de los países miembros de la unión.
El portavoz iraní señaló que Irán concede gran importancia a la UEE, que comprende a Rusia, Bielorrusia, Kazajistán, Armenia y Kirguistán.
La UEE sirve de base para fortalecer los lazos económicos y comerciales entre Teherán y los estados miembros de la unión.
Irán y la UEE firmaron el acuerdo en San Petersburgo el 25 de diciembre de 2023. Su objetivo es facilitar y agilizar el comercio entre los países de la UEE e Irán mediante la reducción o eliminación de obstáculos arancelarios y no arancelarios, y el fomento de la cooperación económica y comercial.
El acuerdo permitirá a Irán y a los miembros de la UEE reducir a cero los aranceles de exportación e importación para aproximadamente el 87% de los bienes que comercian. El comercio del 13% restante de los productos y bienes se mantendrá bajo un sistema arancelario.
Según el viceprimer ministro ruso, el acuerdo de zona de libre comercio entre Irán y la UEE permitirá a las empresas rusas ahorrar 300 millones de dólares anuales en aranceles. También abrirá más del 90 % de las categorías de productos al comercio entre Irán y la Federación Rusa, creando condiciones favorables para el crecimiento del comercio.
Irán y la UEE firmaron un acuerdo comercial preferencial (ACP) trienal en 2019, unos cinco años después de que Irán fuera invitado a unirse al bloque.
El ACP permitió a Irán ofrecer reducciones arancelarias a 380 productos que importaba de países de la UEEA, a la vez que podía disfrutar de los mismos descuentos para 502 productos que exportaba al bloque.
Irán, que recientemente obtuvo el estatus de observador en la UEEA, busca profundizar sus vínculos con el bloque económico.
Source: Press TV