Una gran multitud en el Aeropuerto Internacional Rafiq Hariri recibió al activista libanés Georges Abdallah, quien llegó a Beirut, la capital libanesa, tras 41 años de cautiverio en cárceles francesas.
En declaraciones realizadas desde la sala VIP a su llegada, Abdallah enfatizó que “la perseverancia de los presos en sus cárceles depende de la perseverancia de sus compañeros en el exterior”.
El activista libanés reiteró su compromiso con la resistencia y su continuidad, afirmando: “La resistencia está firmemente arraigada en esta tierra y no puede ser desarraigada”. También enfatizó que “nuestra resistencia no es débil, sino fuerte”, y pidió un apoyo mayor que nunca.
Abdallah añadió: “Mientras haya resistencia, habrá retorno a la patria”, refiriéndose a su propio regreso del cautiverio a su Líbano natal después de muchos años. Saludó a los mártires de la resistencia, describiéndolos como “la base de cualquier idea de liberación”. Subrayó que “la resistencia en Palestina debe intensificarse”, y añadió que “es una vergüenza histórica que los árabes estén presenciando el sufrimiento del pueblo palestino y de Gaza”.
Abdallah hizo un llamamiento a las masas egipcias a movilizarse en apoyo a Gaza, afirmando: “Deben trabajar para detener el genocidio y la hambruna en la Franja asediada, porque son capaces de hacerlo”.
Cabe destacar que el activista libanés Georges Abdallah abandonó esta mañana la prisión de Lannemezan, en Francia, donde permaneció encarcelado durante aproximadamente 41 años.
La semana pasada, el Tribunal de Apelación de París ordenó la liberación de Abdullah el 25 de julio, con la condición de que abandonara Francia y no regresara.
Abdallah, que ahora tiene 74 años, fue condenado a cadena perpetua en 1987 por su participación en la muerte en 1982 de un diplomático estadounidense y otro israelí.
Source: Al Akhbar