El ministro de Finanzas ruso, Anton Siluanov, afirmó que los miembros del BRICS están trabajando en diversas innovaciones financieras, incluyendo el desarrollo de un sistema de pagos transfronterizos “digital” para prestar servicios monetarios dentro del bloque económico.
“Estamos considerando diversas innovaciones financieras en el BRICS, incluyendo un sistema de pagos transfronterizos que, además de los pagos bilaterales, pueda basarse en monedas nacionales, considerando las tecnologías y los activos financieros digitales”, declaró Siluanov a la prensa, citado por Tass.
Los miembros actuales del BRICS son Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia y Etiopía.
Algunos países en desarrollo, como Argelia, Bielorrusia, Bolivia, Cuba, Kazajistán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Turquía, Uganda, Uzbekistán y Vietnam, han expresado su interés en unirse al bloque económico.
Siluanov afirmó: “El desarrollo de la infraestructura financiera es fundamental para el desarrollo del comercio y las economías de nuestros países”.
En un intento por disuadir a los BRICS de reemplazar al dólar estadounidense, el presidente estadounidense Donald Trump ha amenazado a los países miembros del BRICS por cualquier medida que debilite al “poderoso dólar estadounidense”, advirtiendo que las naciones que abandonen el dólar “deberían decir hola a los aranceles y adiós a EEUU”.
Aunque los BRICS no tienen una moneda común, las conversaciones para reducir la dependencia del dólar estadounidense han cobrado impulso en los últimos años, especialmente después de que Occidente impusiera sanciones a Rusia por el caso de Ucrania.
Para contrarrestar el impacto del uso del dólar estadounidense como arma por parte de Washington, el bloque BRICS ha diseñado un plan para adoptar una nueva moneda para sus transacciones comerciales internacionales que reemplace al dólar estadounidense y ponga fin a décadas de dominio global del dólar. El bloque BRICS creó el Nuevo Banco de Desarrollo (NBD), cuya presidenta, la brasileña Dilma Rousseff, fue recientemente reelegida para dirigirlo hasta 2030.
El NBD busca fortalecer la cooperación dentro de los BRICS y complementar los esfuerzos de las instituciones financieras multilaterales y regionales para el desarrollo global, contribuyendo así a los compromisos colectivos para alcanzar el objetivo de un crecimiento sólido, sostenible y equilibrado.
Source: Press TV