El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, subrayó que el anuncio de Hamas sobre su intención de liberar al prisionero israelí-estadounidense Idan Alexander no será correspondido con un alto el fuego en la Franja de Gaza ni con la liberación de prisioneros palestinos.
Netanyahu dijo en un comunicado que las negociaciones destinadas a alcanzar un posible acuerdo para asegurar la liberación de todos los prisioneros en Gaza continuarán “bajo fuego, mientras se realizan los preparativos para una escalada de los combates”.
También afirmó que “Israel no está obligado por ningún alto el fuego ni por la liberación de terroristas, sino únicamente por el establecimiento de un paso seguro que permita la liberación de Idan”, afirmando que la promesa de liberar a Alexander sólo se produjo después de la “presión militar” en la Franja de Gaza.
Hamas: Estamos listos para negociaciones intensas
Ayer por la tarde, Hamas anunció que liberaría a Alexander, en una fecha no especificada. Esto ocurrió poco después de que funcionarios de Hamas anunciaran conversaciones directas con EEUU en Doha sobre un alto el fuego y la entrada de ayuda a Gaza.
Jalil al-Hayya, líder del movimiento en Gaza, dijo en un comunicado que Hamas está dispuesto a “iniciar de inmediato negociaciones intensivas y realizar esfuerzos serios para alcanzar un acuerdo final para detener la guerra, intercambiar prisioneros de mutuo acuerdo y que la Franja de Gaza sea administrada por un organismo independiente y profesional, asegurando la calma y la estabilidad continuas durante muchos años, junto con la reconstrucción y el fin del bloqueo”.
Mientras tanto, la familia de Alexander anunció en un comunicado que les habían informado que sería liberado “en los próximos días”.
Trump: “Un gesto de buena voluntad”
Por su parte, el presidente estadounidense, Donald Trump, elogió el anuncio y expresó su esperanza de que se libere a todos los prisioneros y se ponga fin a la guerra.
Describió la liberación del prisionero en su plataforma Truth Social como un “gesto de buena voluntad”.
Por su parte, Egipto y Qatar describieron el anuncio de Hamas como “un gesto de buena voluntad y un paso alentador hacia el regreso a la mesa de negociaciones para lograr un alto el fuego en la Franja de Gaza, liberar a prisioneros y detenidos y garantizar el flujo seguro y sin obstáculos de ayuda para abordar las trágicas condiciones en la Franja”.
Continúan las masacres en Gaza
Mientras tanto, continúan los ataques aéreos israelíes en la Franja de Gaza. Aviones de guerra israelíes atacaron al amanecer de hoy la escuela Fátima Bint Asad, que alberga a personas desplazadas en Yabalia al-Balad, al norte de la Franja de Gaza.
الاحتلال يرتكب مجزرة مروعة بعد قصفه مدرسة فاطمة بنت أسد التي تؤوي نازحين في جباليا البلد شمال قطاع غزة pic.twitter.com/w0ICvWiaKj
— المركز الفلسطيني للإعلام (@PalinfoAr) May 12, 2025
Fuentes médicas anunciaron que el número de muertos por los bombardeos de la ocupación israelí llegó a 15, incluidos cinco niños, y varios heridos.
Varios civiles murieron y otros resultaron heridos después los ataques aéreos israelíes contra una casa cerca de la mezquita Hamad al-Hasanat, al oeste del campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza.
Desde el 18 de marzo, cuando “Israel” reanudó su agresión contra la Franja de Gaza, 2.720 palestinos han muerto y otros 7.513 han resultado heridos, según el Ministerio de Salud de Gaza.
Source: Diversas (traducido por el sitio de Al Manar en español)