El Congreso de los Diputados español aprobó el martes una moción no vinculante que insta al gobierno a imponer un embargo de armas a “Israel” en respuesta a sus operaciones militares en Gaza.
La moción, presentada por la alianza izquierdista Sumar, parte de la coalición gobernante, junto con los partidos de oposición Podemos y Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), fue aprobada por 176 votos a favor y 171 en contra, según informó El País.
El conservador Partido Popular (PP) y el ultraderechista Vox votaron en contra de la propuesta, mientras que el resto de los partidos la apoyaron.
Los diputados a favor aplaudieron la moción, que insta al gobierno español a prohibir las exportaciones de cualquier material que pueda reforzar al ejército israelí, incluyendo cascos, chalecos y combustible con potencial uso militar.
La moción también recomienda reformar la legislación española sobre comercio exterior para prohibir los acuerdos militares con cualquier Estado acusado de genocidio o crímenes de lesa humanidad, citando específicamente la ofensiva israelí en Gaza. La portavoz de Sumar, Verónica Martínez, afirmó que España “no puede cooperar con un Estado que comete genocidio o crímenes de guerra”, y añadió que la industria armamentística israelí “no debe ser apoyada en las circunstancias actuales en Gaza”.
La líder de Podemos, Ione Belarra, instó al Consejo de Ministros español a convocar una sesión de emergencia esta semana para emitir un decreto formal que prohíba la venta de armas a “Israel”.
“Los palestinos no pueden esperar más. Netanyahu los está matando, bombardeando, hambrientos y privándolos de atención médica. Lo que está ocurriendo es la mayor limpieza étnica del siglo XXI”, declaró, describiendo al primer ministro israelí, Benyamín Netanyahu, como “el Hitler de nuestro tiempo”.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, en una reunión del Consejo de Asuntos Exteriores de la UE en Bruselas, reiteró que España no ha comerciado con armas con “Israel” desde el inicio de la guerra de Gaza el 7 de octubre de 2023.
“No compramos armas a “Israel”, y esto debe quedar claro. Desde el 7 de octubre, no se ha comprado ni una sola arma a “Israel”. Solo se ha adquirido equipo de protección, como cascos y chalecos, para las fuerzas de seguridad españolas”, declaró Robles.
Sin embargo, grupos de la sociedad civil que se manifestaron frente al Parlamento afirmaron que España aún mantiene nueve contratos activos con empresas armamentísticas israelíes y continúa pagando millones de euros en virtud de dichos acuerdos.
Source: Agencias