La primera ronda de negociaciones indirectas para un alto el fuego entre Hamas e “Israel”, celebrada en Qatar, concluyó sin avances, según dos fuentes palestinas familiarizadas con las conversaciones.
Las fuentes, entrevistadas por Reuters la madrugada del lunes 7 de julio, afirmaron que la delegación israelí carecía de la autoridad necesaria para concretar un acuerdo con Hamas.
“Tras la primera ronda de negociaciones indirectas en Doha, la delegación israelí no tiene el mandato suficiente ni la facultad para llegar a un acuerdo con Hamas, ya que carece de poderes reales”, señalaron.
El alto el fuego podría producirse esta semana, según Trump
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró el domingo que cree que un alto el fuego entre “Israel” y Hamas podría producirse esta semana. El presidente estadounidense afirmó que existían “buenas posibilidades” de que se alcanzara un acuerdo para la liberación de los cautivos en Gaza y un alto el fuego con Hamas esta semana.
“Creo que estamos cerca de un acuerdo sobre Gaza; podríamos lograrlo esta semana. Hay buenas posibilidades de que lleguemos a un acuerdo con Hamas esta semana sobre varios rehenes. Ya saben, hemos liberado a muchos rehenes. Pero creemos que lo lograremos esta semana”, declaró Trump a la prensa.
Las conversaciones, que se reanudaron el domingo, coincidieron con los preparativos para la tercera visita del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a la Casa Blanca desde que el presidente estadounidense Donald Trump regresó al poder hace casi seis meses.
Antes de partir hacia Washington, Netanyahu afirmó que los negociadores israelíes habían recibido instrucciones claras para asegurar un alto el fuego en términos aceptables para “Israel”.
La emisora pública israelí KAN informó del envío de un equipo negociador a Qatar para resolver los puntos pendientes de la propuesta de alto el fuego. “El equipo está trabajando para resolver los puntos de discordia con Hamas”, declaró KAN.
El gabinete de Netanyahu anunció previamente su intención de enviar una delegación a Qatar para mantener conversaciones indirectas con Hamas. Sin embargo, rechazó las enmiendas propuestas por Hamas al plan de alto el fuego de 60 días, calificándolas de “inaceptables”, sin proporcionar detalles.
Este anuncio se produce tras la declaración de Hamas de haber respondido “positivamente” a la propuesta de alto el fuego, declarándose dispuesto a negociar los términos, incluyendo un intercambio de prisioneros y medidas para poner fin a la campaña militar israelí en Gaza.
Fuerzas israelíes matan a 82 personas en Gaza
Mientras se llevaban a cabo las negociaciones en Doha, las fuerzas de ocupación israelíes mataron al menos a 82 personas en Gaza, incluidas 39 solo en la ciudad de Gaza.
Los supervivientes de los ataques israelíes en la ciudad de Gaza describieron escenas “apocalípticas” el domingo, mientras los residentes del barrio de Sheij Radwan recuperaban restos humanos y se apresuraban a rescatar a los atrapados bajo los escombros.
El día anterior, ataques israelíes en Gaza mataron al menos a 42 palestinos, muchos de ellos solicitantes de ayuda, según informes de hospitales en el territorio asediado.
El Ministerio de Salud de Gaza informa que la ofensiva israelí en curso ha causado la muerte de 57.268 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, y ha herido a otros 135.625.
Un acuerdo de alto el fuego previo entre “Israel” y Hamas, vigente desde el 19 de enero, se rompió cuando “Israel” reanudó su agresión militar el 18 de marzo, matando al menos a 400 personas en ataques nocturnos.
Con el respaldo de EEUU, “Israel” se retiró de las negociaciones para la segunda fase del acuerdo de alto el fuego, cuyo objetivo era poner fin a la guerra y asegurar la liberación de los cautivos israelíes restantes en Gaza a cambio de prisioneros israelíes en cárceles de la ocupación.
Source: Press TV (traducido por el sitio de Al Manar en español)