Irán ha recibido baterías de misiles tierra-aire chinas como parte de los rápidos esfuerzos de Teherán por reconstruir sus defensas aéreas tras la reciente guerra de 12 días con “Israel”, según informaron fuentes a Middle East Eye.
La entrega de estas baterías se produjo tras el acuerdo alcanzado el 24 de junio, según un funcionario árabe familiarizado con la información de inteligencia.
Otro funcionario árabe declaró al sitio web que los aliados árabes de EEUU están al tanto de las medidas de Teherán para reforzar sus defensas aéreas, y que la Casa Blanca ha sido informada del progreso de Irán en este ámbito.
Los funcionarios no especificaron cuántos misiles o baterías de defensa aérea ha recibido Irán de China desde el final de la guerra, pero un funcionario árabe afirmó que Irán está pagando estas baterías mediante envíos de petróleo.
China es el mayor importador de petróleo iraní y, según un informe publicado por la Administración de Información Energética de EEUU en mayo, aproximadamente el 90 % de las exportaciones de petróleo crudo y condensado de Irán se destinan a Pekín. Se cree que Irán utiliza el sistema ruso S-300, capaz de atacar aeronaves y drones, además de poseer capacidades limitadas para contrarrestar misiles de crucero y balísticos, junto con sistemas chinos y baterías de fabricación nacional, como las series Khordad y Bavar-373.
China vende actualmente los sistemas de defensa aérea HQ-9 y HQ-16 a Pakistán, y se cree que Egipto también posee el sistema chino HQ-9, según informes.
Source: Al Akhbar