China negó el miércoles las acusaciones de haber atacado un avión militar alemán con un rayo láser mientras realizaba una misión en el Mar Rojo para “proteger la navegación marítima” de ataques de las fuerzas armadas yemeníes.
“Ambas partes deben adoptar una postura pragmática, mejorar la comunicación oportuna y evitar malentendidos y errores de cálculo”, declaró la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Mao Ning, en una conferencia de prensa.
Alemania anunció el martes que un avión de la Fuerza Aérea Alemana fue atacado por un rayo láser chino el 2 de julio en el Mar Rojo mientras participaba en la Operación Aspides de la Unión Europea, cuyo objetivo es “proteger el tráfico marítimo” de ataques de las fuerzas armadas yemeníes, según afirmó.
El Ministerio de Asuntos Exteriores alemán citó al embajador chino en Berlín por el incidente.
Un portavoz del Ministerio de Defensa alemán declaró a la AFP que el avión alemán fue atacado “sin causa ni contacto previo por un buque de guerra chino durante una misión de reconocimiento rutinaria”.
Afirmó que el uso de láseres por parte del buque chino “puso en peligro a la tripulación y el equipo”, sin especificar el tipo de láser empleado.
China niega las acusaciones
Por su parte, Mao Ning explicó que buques chinos realizan misiones de escolta en el Golfo de Adén y aguas somalíes, “contribuyendo así a la seguridad de las rutas marítimas internacionales”.
Desde 2017, China cuenta con una base militar en Yibuti, con vistas al Golfo de Adén y al Mar Rojo. Esto permite a Pekín asegurar sus amplios intereses geopolíticos y económicos en la región, en particular en las áreas de transporte, industria y energía.
Source: Al Mayadeen