Tras más de 40 años en prisiones francesas, el Tribunal de Apelación de París ordenó este jueves la liberación del activista libanés Georges Ibrahim Abdallah, condenado en 1987 por complicidad en el asesinato de diplomáticos estadounidenses e israelíes, y considerado uno de los presos con más años de prisión del país.
La liberación tendrá lugar el 25 de julio, según indicó una fuente judicial al término de la audiencia a puerta cerrada en el juzgado de París, en ausencia de Georges Ibrahim Abdallah, quien se encuentra encarcelado en la prisión de Lannemezan (Altos Pirineos).
Esta libertad condicional está sujeta a una condición: que abandone el territorio francés y permanezca oculto.
“Es a la vez una victoria jurídica y un escándalo político que no haya sido liberado antes, debido al comportamiento de EEUU y de todos los sucesivos presidentes franceses”, reaccionó su abogado, Jean-Louis Chalanset, al salir de la sala.
EEUU, como parte civil, se opuso enérgicamente a cada una de las solicitudes de liberación de Georges Abdallah.
Georges Ibrahim Abdallah, exmiembro del Frente Popular para la Liberación de Palestina, fue condenado en 1987 por complicidad en los asesinatos del teniente Charles R. Ray, agregado militar de la Embajada de EEUU en Francia, y de Yacov Barsimantov, consejero de la Embajada de Israel.
Georges Ibrahim Abdallah y sus partidarios llevan mucho tiempo exigiendo su liberación, a la que tiene derecho desde 1999.
Aún se desconocen los detalles de su liberación el 25 de julio. Según varias fuentes entrevistadas antes de la audiencia, se espera que las fuerzas del orden lo conduzcan al aeropuerto de Tarbes con destino a Roissy, donde tomará un vuelo a Beirut.
El Líbano, que lleva años exigiendo su liberación a las autoridades francesas, escribió al tribunal de apelaciones para confirmar que se encargaría de organizar su regreso a casa.
El hermano de Georges Abdallah se mostró “contento con la decisión francesa” de liberarlo “finalmente”.
Robert Abdallah, hermano del activista libanés Georges Ibrahim Abdallah, expresó su alegría, aunque confesó que no esperaba que un día “por fin fuera liberado”.
“Estamos muy contentos con esta decisión. No esperaba que la justicia francesa tomara una decisión así ni que algún día recuperara su libertad, especialmente después de los numerosos intentos fallidos de liberación”, declaró a la AFP.
“Por una vez, las autoridades francesas se han liberado de la presión ejercida por Israel y EEUU”.
Source: Agenicas